
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Uno de los temas fue la obra de la ruta A 158, como estratégica para el desarrollo de localidades cordobesas
General08/09/2023En sede de la Cooperativa Eléctrica de Los Cisnes (COLEVISEP), La Asociación Regional de Cooperativas de Servicios Públicos (Arcoop), brindó un Taller de Infraestructura vial en el sur de la provincia de Córdoba, que estuvo dirigido a productores agropecuarios, emprendedores/as, municipios y consorcios.
El mismo fue dictado a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE) en conjunto con la facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC.
El principal objetivo fue, dialogar sobre la importancia de una visión y un plan que incluya la A158, como obra clave y complementaria de la infraestructura y el poblamiento, como así también, evaluar las posibles decisiones complementarias y sinérgicas que conllevan estas intervenciones en el desarrollo del territorio.
La presencia de múltiples actores hizo que el encuentro y el intercambio fueran, según los organizadores, "muy buenos, con la posibilidad de asumir juntos, el compromiso de poner en agenda este tema tan importante para el desarrollo de nuestras localidades y su región".
Se agradece la participación de la legisladora electa por el departamento Juárez Celman, Graciela Bisotto, del intendente de la localidad de Ucacha, Ariel Moreyra, intendentes electos de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, y de Los Cisnes, Aldo Truant, a directivos y equipos de trabajo de los consorcios camineros de las localidades de Alejandro Roca, La Carlota y Los Cisnes y representante del Consorcio Caminero Regional Nº 12; dirigentes de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE); representantes y miembros de consejo de Administración de las cooperativas de Charras, Ucacha, y Los Cisnes, Representantes de las empresas Cerealista Moldes, COTAGRO y Cargill planta Los Cisnes, Referentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC y demás personas de la sociedad civil.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.