Villa María: A través del Programa MUNA, agentes municipales se capacitaron en políticas públicas locales y derechos de niñas, niños y adolescentes

General08 de septiembre de 2023
uma

El municipio, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDNA) de la Provincia de Córdoba, brindó una capacitación en el marco del Programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), la cual trató sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas locales de niñez y adolescencia, con un enfoque basado en derechos. La propuesta estuvo dirigida a personal de salud, educación e inclusión dependientes del municipio, junto a estudiantes de Trabajo social de la Universidad Nacional de Villa María. 

Tomando la palabra, la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, dio la bienvenida a las y los presentes, y luego destacó: “La capacitación permanente con perspectiva de derechos es muy importante para el Gobierno local, porque las demandas se vuelven cada vez más específicas, y los abordajes de los municipios, más amplios. Entonces, lo que necesitamos es la constante profesionalización de la política pública y las personas que se desarrollan dentro del municipio, para dar respuesta a estos problemas”. 

Luego, agregó que, en este aspecto, los actores y agentes de las áreas de Inclusión, Salud y Educación se han vuelto herramientas que fortalecen al municipio, para abordar las problemáticas que atañen a niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva planificada que permite realizar más intervenciones.

Por su parte, representantes de la DDNA condujeron las distintas instancias de la capacitación. Al comenzar, desde el organismo destacaron que Villa María lleva más de un año trabajando mancomunadamente con la Defensoría, que representa a UNICEF en la provincia, dentro del proyecto MUNA, atendiendo problemáticas que la misma ciudad identificó como necesarias y urgentes de resolver. 

Es oportuno recordar que la ciudad forma parte de los gobiernos locales que participan del programa MUNA, por su compromiso y desarrollo con respecto a los ejes prioritarios de la iniciativa, a saber: estrategias integrales en primera infancia; inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela; entornos saludables; promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; participación adolescente; articulación y generación de alianzas con el sector privado; y mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos.

Qué es el Programa MUNA

Es una de las iniciativas prioritarias del Programa País de UNICEF para su período 2021-2025, y tiene como objetivo poner en el centro de la agenda de gobiernos locales la mejora de su gestión orientada a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través del fortalecimiento de sus capacidades y asistencia técnica.

A nivel local, el programa MUNA se encuentra gestionado por la Municipalidad a través de sus secretarías de Inclusión Social y Territorio y de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia. Sus principales objetivos son mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades, promover mayor y mejor asignación de recursos públicos y mejorar el relevamiento, análisis y uso de información; para generar acciones de concientización y comunicación.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.