
La iniciativa surge del pedido de distintas entidades de todo el país y alcanza a eventos que son tradicionales en las diferentes regiones.
El 25 de septiembre será la Asamblea.
GeneralEl próximo 25 de septiembre, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Canals Limitada, concretará una Asamblea para renovar sus autoridades. En ese marco, el intendente de la localidad de Canals, Edgar Bruno, insta a votar por la lista Violeta, integrada por personas que, “pueden aportar a la sociedad mucho más de lo que estaban acostumbrados”, dijo.
A través de sus redes sociales señaló que, están en todo el derecho de presentar lista, “y competir en un contexto democrático donde se puede ganar o perder”, señaló.
En relación con el grupo que integra la lista aclaró que es “interesante y que puede provocar el cambio que hace falta”.
A modo de ejemplo señaló que hay muchas cooperativas que llevan adelante planes de viviendas, “y entonces porque nosotros no”.
Añadió que es una elección clave, “porque consideramos que la cooperativa puede dar mucho más de lo que está dando”.
Entre las propuestas se mencionan:
-Un reservorio más de agua potable.
-Asistir a Instituciones y adultos mayores en caso de cortes de agua.
-Paneles solares para generar energía propia.
-400 o 500 KWH gratis a las Instituciones (Establecimientos educativos, deportivos y religiosos)
-Bomberos Voluntarios no abonará la energía eléctrica.
La iniciativa surge del pedido de distintas entidades de todo el país y alcanza a eventos que son tradicionales en las diferentes regiones.
Las manifestantes hicieron público un documento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema "Ni un Derecho Menos, Ni un Ajuste Más. A las calles contra la ultraderecha, las negociaciones y el FMI. Abajo al genocidio al pueblo Palestino. Apuntaron no sólo contra políticas anunciadas por el presidente electo Javier Milei si no contra las ya aplicadas por el gobierno cordobés y que implican retrocesos a derechos ganados.
La plaza Italia del Barrio Central Argentino fue totalmente renovada, en el barrio donde se construyeron los sueños del mandatario Guaschino si no de quienes llegaron a estas tierras para forjar su vida.
Estará en la localidad de Canals, departamento Unión
Ordenan la detención de su pareja.
La plaza Italia del Barrio Central Argentino fue totalmente renovada, en el barrio donde se construyeron los sueños del mandatario Guaschino si no de quienes llegaron a estas tierras para forjar su vida.
Fue una imponente puesta en escena no sólo por la caracterización de cada uno de los personajes si no por el vestuario, maquillaje y excelente dirección del profesor Martín Quiroga.
La jornada de reclutamiento será el martes 5 de diciembre.
Un proyecto interdisciplinario cuyo objeto fue explorar la importancia de la tierra para la vida cotidiana de todos los seres.
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
El hecho ocurrió el día 30 de noviembre.