Residencia Estudiantil en la UNRC: La vinculación con municipios volverá a "foja cero", sentenció la rectora Marisa Rovera

-Deberán aportar fondos para un proyecto de reformas. -La distribución de camas será con un sentido de "equidad e igualdad". -Las cuotas ascenderían a 26 mil pesos por unidad cama. -Se abrirá la posibilidad a que más municipios puedan sumarse a contar con un lugar en la residencia.

General11 de septiembre de 2023
rectora 1

En la jornada de este lunes 11, la ciudad de General Deheza,  fue sede de una reunión entre la rectora de la Universidad Nacional Río Cuarto Marisa Rovera,  intendentes, referentes de instituciones y cooperativas zonales, con el objetivo de iniciar un proceso de cambio en cuanto a la vinculación que se tiene de asignación de las unidades cama de la Residencia Universitaria. Para la rectora, "surge la necesidad de retomar y poner en foja cero esta relación de acá para adelante", sentenció.

Por un lado, se torna imprescindible poner en condiciones óptimas la infraestructura de todo el sector de la residencia, por lo cual, cada municipalidad, institución y cooperativa deberá realizar un aporte, por otro, se analizará la distribución de camas con un sentido de equidad e igualdad, y también actualizar la cuota de mantenimiento que rondaría los 26 mil pesos mensuales.

Posterior a la reunión, el intendente Franco Morra señaló que la ciudad tenía la particularidad de ser sede de una reunión de una vestidura muy importante, “que permitió analizar el estado de las residencias estudiantiles que toda la región posee con sede en la universidad”.

Aunque, “a partir de esta reunión se abre una agenda de trabajo conjunto de diversos temas que hacen a la relación de municipios, cooperativas eléctricas, instituciones con la universidad y que desde mi punto de vista pone en práctica un esquema para el sistema universitario que es fructífero, que es la apertura hacia la región y una federalización real de la educación pública”.

Por su parte la rectora la profesora Marisa Rovera, agradeció al intendente Morra por haber puesto su casa al servicio de la región, de la comunidad, “y creo, ciertamente que es allí donde siempre debe estar la universidad presente”.

En relación con el tema de la residencia estudiantil, dijo que es una preocupación porque entiende el valor social que tienen, “puesto que ofrecen a estudiantes de todo el país, pero especialmente de la región, un lugar donde habitar en el campo universitario, muy próximo a las aulas y entendemos que ese capital es el que nos interpela de manera continua”.

Señaló que, desde que comenzó a edificarse la residencia universitaria, por el año 1992, “los municipios fueron parte de ese gran proyecto social”.

Pero hoy, “nuestro objetivo es garantizar su mantenimiento para que realmente los estudiantes puedan tener una excelente calidad de vida, de estudio, con todos los márgenes de seguridad que requiere como así también con un entorno acogedor que les promueva esas ganas de estudiar”.

Por otro lado, refirió a que hay una necesidad de actualizar el estado de vinculación y situación con relación a las unidades camas que tienen asignadas cada uno de los municipios, cooperativas, entre otros. Recordó que esa vinculación surge desde el momento de construida esa residencia.

Existen 416 camas, “y la universidad administra más de 100 y el resto están asignadas a los diferentes municipios, pero debe ser actualizado”, aclaró Rovera.

En este sentido, señaló que cada municipio, en función de su política pública, hará su evaluación hacia adentro, “pero siempre con un espíritu colaborativo y solidario puesto que hay que bregar por situaciones de equidad y de igualdad”.

Además, sostuvo que es urgente poner en condiciones óptimas el lugar, “por lo que hay un proyecto en obra, como el de gas natural, al que la universidad realizó una importante inversión, con recambio de cocinas, termotanques, pero aún no se ha concluido, porque faltan algunas gestiones como para avanzar con la red troncal y así poder garantizar el gas en toda la residencia”.

En cuanto a la actualización de la cuota de mantenimiento, aclaró que desde hace algunos años no hubo actualización al respecto.

En ese marco, “se analizan todas las variables del costo mensual que deberían pagar los municipios”, a lo que agregó, “en estos momentos el valor es simbólico a partir del cual se hizo un análisis del costo real que debería estar en 26 mil pesos mensuales por unidad cama”.

Por último, destacó que el próximo 25 de septiembre los intendentes fueron invitados a una reunión en la universidad, para continuar el análisis de estos temas abordados en esta reunión en General Deheza.

La rectora aclaró que han recibido por parte de otros municipios, que no están incluidos en el convenio inicial, el pedido de poder disponer de camas en la residencia, ““por lo que están todos invitados e iremos avanzando en etapas de acuerdo a como concretemos con los municipios que ya están, y habilitar a otros para que, más estudiantes, tengan también la posibilidad de poder continuar sus estudios universitarios”, concluyó.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.