
Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.
La iniciativa incluye a beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto desde este mes asciende a 25.000 pesos y hay tiempo hasta el 28 de septiembre para agotar el saldo.
GeneralEl Ministerio de Desarrollo Social informa que el jueves 14 de septiembre se acreditará el monto a beneficiarios de la Tarjeta Social, correspondiente al mes en curso. El cronograma dispuesto por esta cartera provincial prevé que cobren todos los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
Vale destacar que el monto desde este mes es de 25.000 pesos y hay tiempo hasta el 28 de septiembre para agotar el saldo. Esto tras el anuncio del gobernador Juan Schiaretti sobre el fortalecimiento de distintos programas sociales, entre ellos Tarjeta Social.
Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas. Está destinado a las familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia.
Con esta asistencia económica, más de 49.000 familias beneficiarias pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor.
Consultas, llamando al teléfono del Ministerio de Desarrollo Social: 0800-555-8555 (de lunes a viernes, de 8 a 18 horas).
Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.
Participaron integrantes de la Dirección de Bomberos dependiente de la Policía de la Provincia de Córdoba. COPRETI fue creado con el objetivo de prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil.
Durante tres noches, vecinos disfrutan de lo realizado en los talleres del área de cultura.
El pago alcanza a participantes del PIL (Nuevas Tecnologías, Turismo), PPP, PPP Enlazar y XMÍ.
Asumieron las autoridades de los niños para el periodo 2024.
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.
Estaría relacionado a una banda narco que operaba en Villa Cura Brochero
Lo diagnosticó el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba tras analizar muestras en San Francisco, San Justo.