
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal.
General12/09/2023El Ministerio de Salud recuerda que, aunque termine el invierno y lleguen las temperaturas más cálidas, es importante completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19 y también contra la influenza o gripe. La adecuada inmunización es la principal medida para prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, explicó: “En la última semana se verificó un incremento del 38 por ciento de casos de Covid-19 en la provincia. Si bien esto no se tradujo en hospitalizaciones ni fallecimientos, es fundamental que toda la población controle los carnés de vacunación, específicamente la vigencia de las vacunas Covid-19 y también la vacunación antigripal, dado que estos virus siguen circulando en nuestra provincia”.
En este sentido, las personas pertenecientes a grupos que presenten alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (de 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos los 6 meses desde la última dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Si por alguna razón una persona necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo, pero es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.
En tanto, a las personas con riesgo medio de presentar enfermedad grave (menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas, obesidad, personal de salud y personas que cumplen funciones estratégicas), se les aconseja un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.
Las dosis de refuerzo de Covid-19 son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas.
En relación a la vacuna antigripal, se puede consultar los grupos objetivos a los cuales está dirigida y las respuestas a preguntas frecuentes haciendo click aquí.
Consulta y testeo
En relación a los testeos para el Covid-19, es importante recordar que en esta etapa se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave, siempre en el marco de una consulta médica en un centro de salud.
Cabe destacar, que, si una persona no se encuentra en estos grupos, pero presenta síntomas (fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato), debe acudir al centro de salud más cercano, donde el profesional realizará la valoración clínica pertinente y la necesidad o no de realizar el testeo.
Audio: Paula Barbero, referente de Inmunizaciones.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.