
Villa María: Más de 1.300 niños y niñas que participan de los Centros de Promoción Familiar cerraron el año con una gala de lujo
GeneralLa misma se realizó en Plaza Ocampo.
Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal.
GeneralEl Ministerio de Salud recuerda que, aunque termine el invierno y lleguen las temperaturas más cálidas, es importante completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19 y también contra la influenza o gripe. La adecuada inmunización es la principal medida para prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, explicó: “En la última semana se verificó un incremento del 38 por ciento de casos de Covid-19 en la provincia. Si bien esto no se tradujo en hospitalizaciones ni fallecimientos, es fundamental que toda la población controle los carnés de vacunación, específicamente la vigencia de las vacunas Covid-19 y también la vacunación antigripal, dado que estos virus siguen circulando en nuestra provincia”.
En este sentido, las personas pertenecientes a grupos que presenten alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (de 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos los 6 meses desde la última dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Si por alguna razón una persona necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo, pero es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.
En tanto, a las personas con riesgo medio de presentar enfermedad grave (menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas, obesidad, personal de salud y personas que cumplen funciones estratégicas), se les aconseja un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.
Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.
Las dosis de refuerzo de Covid-19 son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas.
En relación a la vacuna antigripal, se puede consultar los grupos objetivos a los cuales está dirigida y las respuestas a preguntas frecuentes haciendo click aquí.
Consulta y testeo
En relación a los testeos para el Covid-19, es importante recordar que en esta etapa se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave, siempre en el marco de una consulta médica en un centro de salud.
Cabe destacar, que, si una persona no se encuentra en estos grupos, pero presenta síntomas (fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato), debe acudir al centro de salud más cercano, donde el profesional realizará la valoración clínica pertinente y la necesidad o no de realizar el testeo.
Audio: Paula Barbero, referente de Inmunizaciones.
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
El nuevo edificio tiene capacidad para 180 estudiantes que cursan estudios con orientación en desarrollo de software. El mandatario provincial aseguró que hay más escuelas que se irán inaugurando durante este año y antes que inicie el próximo ciclo lectivo por el próximo gobernador.
Abarca los días viernes 17, sábado 18 y lunes 20.
Las agresiones se dieron en el marco de las recientes elecciones.
En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.
El Pontífice celebra la Santa Misa con ocasión de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este XXXII Domingo del Tiempo Ordinario y hace reflexionar sobre nuestra conducta: “podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás, o podemos vivir bloqueados, pensando sólo en nosotros mismos, sin comprometernos”
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.
Estaría relacionado a una banda narco que operaba en Villa Cura Brochero
Lo diagnosticó el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba tras analizar muestras en San Francisco, San Justo.