Se analizó el impacto de las fiestas de Villa Cura Brochero en el sector turístico

El intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo, participó de la reunión para comentar sobre el efecto del turismo religioso en la localidad.

General13/09/2023
Comisión-de-Turismo_8

El martes por la mañana, la Comisión de Turismo y su relación con el Desarrollo Regional, presidida por Andrea Petrone, recibió a Carlos Oviedo, Intendente de Villa Cura Brochero, para analizar el impacto en el sector turístico de las distintas fiestas que se realizan anualmente en la localidad.

La legisladora mencionó que en esta oportunidad el intendente “describirá los proyectos en los que se está trabajando y en los que se trabajará para alentar el turismo en la región”.

Al tomar la palabra, Oviedo mencionó la importancia de “fomentar instancias festivas durante todo el año con el objetivo de romper con la estacionalidad para incrementar el turismo tanto nacional como internacional”.

En este sentido, el intendente enumeró las distintas actividades que se realizan en cada época del año. “Desde diciembre, el calendario de festividades en Villa Cura Brochero se inicia con la apertura de la temporada y culmina con la llegada del Año Nuevo en la plaza, acompañado por el Festival del Pastelitero”.

Asimismo mencionó que en enero y febrero, la actividad alcanza su punto álgido, seguida de un enfoque en el turismo religioso en marzo con peregrinaciones y en abril la festividad en Semana Santa. “En mayo se celebra la fiesta del 25 de mayo, seguida de actividades de maratones en junio. Durante las vacaciones de julio, el municipio ofrece cicloturismo, senderismo y astroturismo, y agosto trae la festividad patronal de la Virgen”, adhirió el intendente.

Septiembre se destaca por la beatificación del santo local. “Particularmente este año estamos trabajando el festejo de los 10 años. En este contexto ya tuvimos el encuentro nacional en el que participaron más de 800 sacerdotes, de nuestro pueblo y de toda la Argentina”.

Estas diversas propuestas culturales y religiosas de cada mes enriquecen la vida de la comunidad local y atraen a visitantes de todas partes. Esto genera alta actividad hotelera y gastronómica, no solo en nuestra región, sino también a los alrededores.

Carlos Oviedo, Intendente de Villa Cura Brochero
La legisladora Petrone mencionó la importancia de la colaboración intermunicipal y afirmó que “la idea es trabajar en conjunto, no limitarnos a Brochero, sino movilizar a todas las localidades circundantes a través del turismo. Es fundamental tener en cuenta el significativo impulso económico que esta sinergia genera en la región“.

Al término de la reunión, el intendente solicitó que desde la Legislatura se apoye la iniciativa de que Villa Cura Brochero sea la capital nacional del turismo religioso. Petrone aconsejó organizar una nueva reunión en Comisión para evaluar las posibilidades.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
duelo

Olga Rosa Coria de Dutto

Necrológicas09/05/2025

Falleció en Río Cuarto, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 23:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Sábado 10 a las 10:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: José B. Lagos 133.Comunicó Cochería ITATÍ.