
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Será en la Biblioteca Popular Mariano Moreno el viernes 22 de septiembre.
General15/09/2023Este viernes 22 el escritor Damián Morais, de la localidad de Canals estará presentando su novela "La otra víctima", en la ciudad de Río Cuarto. Será a las 20 horas en la Biblioteca Popular Mariano Moreno, ubicada en calle Sobremonte al 1079.
Damián, presentó su primera novela de ficción, el pasado 2 de septiembre en su pueblo natal, donde tuvo una amplia repercusión de su gente.
Al respecto, comentó a frontera del sur que presentar su novela en su tierra, "fue algo increíble, porque fue allí, en mi pueblo, donde dedique horas interminables a escribir".
Durante la presentación estuvo acompañado por Iván Ferreyra y Valeria Klin, quienes fueron su apoyo durante todo el proceso que le llevó plasmar en papel, un relato profundo.
Y desde esa presentación "fueron surgiendo cosas hermosas", señaló el escritor, para agregar, "como por ejemplo el de poder presentar el libro en la ciudad de Río Cuarto y luego estaré en la Feria del Libro en Córdoba".
Y en este punto destacó el rol preponderante que tuvo, Iván Ferreyra, "quien hace tiempo está en todo este mundo de escritores y fue quien golpeó las puertas en Río Cuarto y también para estar en Córdoba", aclaró.
Destacó que desde que se abrió la posibilidad de presentar el libro en la biblioteca de Río Cuarto, "la verdad que me sentí muy reconfortado por la excelente predisposición que tuvieron para realizar la presentación, así que más que feliz", dijo.
Acerca del Libro
Hay víctimas que son claramente reconocibles, hay victimistas que permanentemente creen que el mundo y las personas los atacan, pero hay otras víctimas, las que sufren daños, ya sea por acción u omisión de otros.
El día de la condena del Coronel Esteban Valdecantos, otra de sus víctimas, una que no iba a encontrar justicia, se reencuentra con una de las pocas personas que conocía su historia, su dolor y sus traumas.
Un encuentro inesperado en el lugar menos pensado. Un regreso en el tiempo al momento que esa víctima decide dar el paso necesario para tener una vida sin el peso del abuso sufrido.
El dolor y la culpa atraviesan una historia de amor, con confluencias siempre inoportunas y que amenaza con no concretarse nunca.
Este libro habla de esas otras víctimas, las que no sólo no encontraron justicia en su momento, sino además de esas otras víctimas que vivieron sin saber que lo eran. Pero algo las distingue, pudieron seguir.
Acerca del autor:
Damián Andrés Morais: El autor es periodista y docente; debuta en la ficción literaria con esta obra.
Con más 30 años de periodismo ha escrito en diarios de Argentina y el exterior, colaborado con revistas culturales y producido su propio periódico local en su pueblo, Canals.
Pasó por radio y televisión y en la actualidad se desempeña en medios digitales, especializándose en el sector lácteo.
Como docente de Lengua y Literatura y de diferentes materias relacionadas con la Comunicación lleva 16 años de ejercicio en colegios secundarios.
Además, se desempeña como conferencista y conductor de eventos culturales.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.