
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.



La elección de la séptima edición del Presupuesto Participativo entra en la recta final. Los vecinos y vecinas que aún no han votado tienen tiempo de hacerlo hasta el miércoles 20 de septiembre, tanto de manera presencial en espacios como la Plaza Roca y en las instituciones que se inscribieron para ser Centros de Votación, como de manera virtual a través de la web pp.riocuarto.gov.ar.
En ese sentido, cabe recordar que son 848 los proyectos disponibles y que hoy se podrá sufragar desde las 14 horas en el Paseo de Ferias del Parque Sur y desde las 15 en el Parque del Andino.
Este año ya se batió el récord en cuanto a la cantidad de iniciativas presentadas (más de mil), y se estima que también lo sea en cuanto a cantidad de votantes, lo cual expresa la consolidación de esta política de Estado impulsada por el Intendente Juan Manuel Llamosas.
Espacios habilitados
Además de los puntos que se habilitarán en la jornada de hoy, los vecinos que aún no han votado se pueden acercar desde el lunes y hasta el miércoles a Plaza Roca de 10 a 18 hs. También se puede votar en PAMI, ANSES, el Centro Cívico, universidades y dependencias del Municipio. En los colegios se vota el Presupuesto Participativo Joven.
Asimismo, el lunes también se podrá sufragar en el Centro Comunitario “Casa del Sol” (Eduardo Bas 650, de 11 a 13 horas); APADIM (Rioja 179, de 11 a 13 horas); Vecinal “El Bañado” (Las Quintas, camino a Tres Acequias, de 14 a 16 horas); y en Gorriones Rugby Club (Alberdi 145, de 19 a 21 horas).
En tanto, el martes se podrá votar en el Centro de Jubilados Municipales (Hipólito Irigoyen 585, de 8.30 a 10.30 horas); Universidad de Mendoza (Irigoyen y Belgrano, de 11 a 13 horas); Taller Protegido “Carolina Tobar García” (Almafuerte 300, de 16.30 a 18.30 horas); y en el Centro Comunitario Fútbol Callejero (Ranqueles 500, de 16.30 a 18.30 horas).
Por último, el miércoles las urnas llegarán al Centro Integrador Comunitario Calasanz (Río Grande y 11 de Noviembre, de 16.30 a 18.30 horas); y al Merendero “Paso del Indio” (Ricardo Gutiérrez 10, de 16.30 a 18.30 horas).
A todo esto, entre el lunes y el miércoles los presentantes de distintos proyectos estarán difundiendo sus iniciativas en el Centro de Gestión Municipal que funciona en el Parque Sarmiento de Banda Norte.
Una política de Estado
El Intendente Juan Manuel Llamosas remarcó que el programa del Presupuesto Participativo continuará más allá de las gestiones que vengan, debido a que se consolidó con firmeza en la población. “Cuando el vecino ve que lo que se propuso se hace luego quiere participar. Cada vez se presentan más ideas, más proyectos originales y se piensa en incorporar aspectos más innovadores. Gracias a eso hoy tenemos un programa que ya es una política de Estado y modelo a nivel nacional”, enfatizó el mandatario local, quien al mismo tiempo remarcó la transformación que se percibe en múltiples espacios de la ciudad a partir de las propuestas de la gente.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El vecino de 33 años señaló que solo se ausentó por 30 minutos de su hogar.

Es el tercer hecho que ocurre durante este pasado fin de semana en la comunidad.

El beneficio que otorga el Gobierno de Córdoba alcanzó durante octubre a 151 mujeres. Significó una inversión para la Provincia de $ 95.689.875,92 La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.

Realizaban una actividad recreativa cuando los sorprendió el agua.