Docentes afiliados a UEPC analizarán propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial

General18/09/2023
uepc

Cabe recordar que en la jornada de este lunes 18, se llevó a cabo la segunda audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria, donde el gobierno de la provincia de Córdoba presentó una nueva propuesta salarial a el gremio UEPC, para el periodo agosto/ enero de 2024. Ante esta nueva propuesta, docentes realizarán asambleas para definir la aceptación o no.

La propuesta se basa en los sguientes términos:

Agosto:
20 % sobre julio/2023
10 % de aumento en el ítem remunerativo “Complemento Inicial” (pasa del 15% al 25%).

Septiembre:
10% sobre agosto/2023

En la paritaria nacional se acordó un aumento de FONID de $7.500 a partir del 1º de septiembre.

Cláusula de revisión automática

Octubre
Para la determinación del aumento del mes de octubre, se tomará la inflación (según IP Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de septiembre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.

Noviembre
Para la determinación del aumento del mes de noviembre, se tomará la inflación (según IPC Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de octubre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.

Diciembre
Para la determinación del aumento del mes de diciembre, se tomará la inflación (según IPC Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de noviembre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.

Enero/2024
Para la determinación del aumento del mes de enero/2024, se tomará la inflación (según IPC Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de diciembre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.
La pauta de aumentos para jubiladas/os: el 98% de las/os jubiladas/os percibirán la misma pauta de las/os activos en porcentajes y meses de cobro, según el decreto del 12 de septiembre que establece la suspensión del diferimiento hasta diciembre 2023 para quienes al mes de agosto no superen los 500 mil pesos en sus haberes. Además, se agrega el 82 % del FONID para jubiladas/os y 75 % para pensionadas/os. En la paritaria nacional se acordó un aumento de FONID de $7500 a partir del 1º de septiembre.

Tal como se resolvió en la última Asamblea Provincial, ante la propuesta salarial se activan los mecanismos de consulta según el siguiente cronograma:
Lunes 18/9
Asambleas informativas por departamento.
Martes 19/9
Asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en las escuelas.
Miércoles 20/9
Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento.
Jueves 21/9
Asamblea de delegadas y delegados departamentales

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.