
Gutiérrez sobre Ganancias: Si la suba de coparticipación del impuesto al cheque se trata hoy, acompañamos
”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.
19/09/2023
El jefe del Bloque Córdoba Federal en Diputados, el cordobés Carlos Gutiérrez, anticipó que si se incluye hoy el tratamiento para subir el porcentaje de coparticipación del impuesto al Cheque al 30%, votarían a favor de la reforma de Ganancias que se debate este martes en Diputados.
“Si existe realmente la voluntad de compensar, con el 30% del impuesto al Cheque, el hueco fiscal para las provincias, que se incorpore hoy”, dijo en relación con la iniciativa de algunos diputados para evitar el desfinanciamiento de los distritos.
“Si esa iniciativa se incorpora al proyecto que hoy está en discusión, nosotros vamos a votar; y creo que la mayoría, sobre todo, aquellos diputados que son gobernadores electos y, me imagino, que están preocupados, como nosotros por cuidar las finanzas de las provincias ya que el 60% de Ganancias es para las provincias”.
“Pero si esta idea de subir el porcentaje de coparticipación del impuesto al Cheque se patea para adelante, nosotros queremos dejar en claro que no le creemos a Massa. Y sería una demostración de que es otro fuego de artificio para sacar el proyecto de Ganancias tal como está planteado”.



Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.

Repudio y preocupación ante situaciones que obstaculizan la tarea de trabajadoras y trabajadores de prensa en Córdoba
Gremiales25/06/2025El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.