Definen fecha, lugar y moderadores de los debates presidenciales 2023

Serán el 1 y 8 de octubre y un eventual 12 de noviembre.

21/09/2023
redes_debate_1080x1080 px (1)-03

Los debates tienen la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. El Debate Presidencial es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación.

El primer debate se realizará el 1 de octubre en el Centro de Convenciones Provincial Forum, con sede en la ciudad de Santiago del Estero. Estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Los ejes temáticos serán: Economía, Educación, Derechos humanos y convivencia democrática.

Moderadores:

-Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas),

-Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública), fueron seleccionados para moderar

-Rodolfo Barili (Cadena 3/Telefe),

El segundo debate se realizará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esta oportunidad los ejes serán: Seguridad, Trabajo y producción y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Moderadores

-Marcelo Bonelli (TN y El Trece)

-Sergio Roulier (ElTresTV)

-Soledad Larghi (América) 

-Mariana Verón (El Nueve)

El eventual tercer debate se realizará el 12 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cabe mencionar que la Ley 27337, dispone la "Obligatoriedad de los debates preelectorales públicos entre candidatos a Presidente de la Nación, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. 

La obligatoriedad fijada en el artículo anterior comprende a todos los candidatos cuyas agrupaciones políticas superen el piso de votos establecido para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias reguladas por la ley 26.571. 

Temas a debatir. La Cámara Nacional Electoral, con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos, convocará a los candidatos o representantes de las organizaciones políticas participantes, a una audiencia destinada a acordar el reglamento de realización de los debates, los moderadores de los mismos y los temas a abordar en cada uno de ellos. En todos los casos, a falta de acuerdo entre las partes, la decisión recaerá en la Cámara Nacional Electoral. Los resultados de la audiencia deberán hacerse públicos.

Cabe mencionar que el pasado 31 de agosto los/as representantes de los/as candidatos/as concurrieron a la Cámara Nacional Electoral para ratificar su intención de debatir, quedando así la confirmación de la asistencia a los debates en los días establecidos por la Cámara Electoral Nacional. (Fuente Cámara Electoral Nacional)

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.