Monseñor Uriona: "Quienes gobiernen tendrán un desafío enorme porque hay que levantar la Argentina"

Así lo manifestó Monseñor en la fiesta patronal Nuestra Señora de la Merced de la ciudad de La Carlota.

General24/09/2023
iglesia 1

En la jornada de este domingo La Carlota vivió un sentido homenaje en honor a Nuestra Señora de la Merced, Patrona de la ciudad. Monseñor Adolfo Uriona presidió la misa central de la tarde donde señaló que los dos pedidos especiales en el día eran, Solidaridad y Compromiso. Resaltó que, a cuatro semanas de la elección nacional, también le pedía a María por la Patria, "porque al gobierno que le toque gobernar tendrá un desafío enorme, porque hay que levantar la Argentina y honrar estos 40 años de democracia", dijo.

Cabe mencionar que, en el marco del día de la virgen, se llevaron a cabo varias actividades como, peregrinación, muestra de Artesanos y Emprendedores en la Plaza Belgrano, Salida de la Virgen del templo, Acto protocolar, Misa y procesión alrededor de la Plaza Belgrano, Festejo popular con artistas locales en el atrio de la Parroquia culminando con el ingreso de la Virgen al templo.

Durante el acto protocolar, el Obispo Diocesano Adolfo Uriona en el inicio de su homilía saludó a las autoridades actuales y a quienes les tocará gobernador desde el 10 de diciembre.

Destacó la importancia de estar juntos, celebrando una fiesta patronal, "aquella que saca de la rutina habitual y ayuda, da fuerza para poder seguir adelante con la lucha cotidiana".

Estamos aquí porque María nos convoca y "esta fiesta es una manera de anticipar lo que será la fiesta eterna cuando estemos junto a Dios".

Celebrar "nos hace bien a todos, especialmente en estos momentos que vivimos como argentinos y que son momentos difíciles", agregó.

Señaló que María siempre está acompañando desde el cielo, "y a eso lo manifiesta de distinta manera a través de la historia y de la geografía...esta de mil maneras, con mil formas y cuando se fundó esta ciudad vino María y está desde la fundación está presente acompañando el desarrollo de la vida de esta ciudad".

Por eso es importante, dijo, que no sólo la tengamos en cuenta porque es la fiesta si no que debemos pensar siempre, que en las raíces de La Carlota esta la Virgen María..."lo que significa que está la vida cristiana, la evangelización, los valores", a lo que agregó que, "si se quiere que un árbol crezca bien, se eleve hacia el cielo, se desarrolle bien, necesita poner raíces bien profundas...por eso si queremos como pueblo, como persona, como sociedad, crecer bien, debemos cuidar las raíces...cultiven los valores cristianos".

Entre los valores resaltó el de "para que nadie se quede al borde del camino...por eso es importante como seres humanos, como cristianos, que nos preocupemos por aquellos que están al borde del camino, de mil maneras...pero con todos debemos aprender a solidarizarnos porque eso nos enseña María...todos los días debemos preocuparnos por aquellos que más lo necesitan".

Además, pidió a María por la patria, "y dentro de cuatro semanas vamos a tener las lecciones nacionales y el próximo gobierno que le toque gobernar a nuestra Patria será un desafío enorme, porque hay que levantar la Argentina y honrar estos 40 años de democracia…le vamos a pedir a María por nuestra Argentina, nuestra provincia, nuestra ciudad, para que toque los corazones de aquellos  que se postulan y después van a gobernar, para que realmente busque el bien de todos el pueblo, particularmente de aquellos que estén más necesitados".

Y que como ciudadanos nos comprometamos a poner nuestro granito de arena para la construcción de nuestra patria, de nuestra querida Argentina.

"Solidaridad en lo cotidiano, oración, pedido y compromiso por nuestra patria y nuestra ciudad serán las dos grandes intenciones que le pediremos a nuestra madre Nuestra Virgen de la Merced y que ella nos ayude a caminar con esperanza...", sentenció Uriona.

Otras poblaciones de Córdoba que hoy honraban a Nuestra Señora de la Merced como La Carlota fueron, Adelia María, Achiras, La Cruz, Plaza de Mercedes, Villa Giardino, Monte Buey, La Francia, Alta Gracia, Luyuba, Monte Maíz, Arroyito, San José de las Salinas, y Conrala.

Cabe señalar que, el 24 de septiembre se celebra a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen de la Merced, o Virgen de las Mercedes.

El nombre de esta advocación mariana evoca la misericordia infinita de Dios, que nos ha dejado en la persona de María a una auténtica madre, un seguro canal de gracia y una cabal intercesora. No es casualidad que “merced” signifique “misericordia”, “dádiva”, “gracia” y, simultáneamente, “perdón”.

Los orígenes de esta advocación se remontan al siglo XIII, cuando la Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco (1180-1256) para animarlo a la tarea de liberar a los cristianos que habían caído prisioneros en manos de los musulmanes.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
duelo

Olga Rosa Coria de Dutto

Necrológicas09/05/2025

Falleció en Río Cuarto, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 23:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Sábado 10 a las 10:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: José B. Lagos 133.Comunicó Cochería ITATÍ.