Con homenajes y espectáculos cerró con éxito La Noche de la Fotografía en Río Cuarto

General25/09/2023
noche

La fiesta de la fotografía comienza a constituirse como patrimonio intangible de nuestra ciudad por su década de existencia, por el acompañamiento de la comunidad y su crecimiento en la cantidad de días y actividades en espacios públicos y privados.
 
Verónica Barbero, una de las integrantes de la comisión organizadora, recordaba que la actividad nació para festejar el día de la fotografía cada 21 de septiembre organizando distintas muestras durante ese día. Con el correr de los años se fueron sumando días y actividades diversas en distintos espacios públicos y privados. Se fueron abriendo puertas que no imaginábamos para sumar algunos aportes que hoy colaboran”. 

Barbero, en el acto central que se llevó a cabo en la herradura del Andino, señaló que “la Comisión tiene las mismas ganas y entusiasmo del primer día. La ilusión es que La Noche de la Fotografía continúe creciendo y se realice muchos años más. 

En dicho acto se pudo disfrutar de la música en vivo de la banda Tres Ventanas y se entregaron reconocimientos a fotógrafos de nuestra ciudad, entre los que se encuentran Verónica Barbero, Martin Lanzarini, Mario Bessolo, Leo Fagiano, Andrea Angelini, Raúl Tello, Lelu Marino, Daniela Suarez, Sebastián Vega, Andrea Harari, Marcos Faber, Gerardo González, Alejandro Ashworth, Celeste Lorenzo, Gonzalo Ezcurra, Valeria Caballero, Juan Pablo González, Laura Scott, Gabriela Gómez, Silvana Lourenco, Viviana Becerra, Matías Amman, Leonela Marino, Melina Espíndola, Eugenia Grivel, Maria Marta López, Rodolfo Chofi FOX, Hugo Guerra, Patricio Daveiga, María Belén Juárez y Daniel Ramonel.

Censo de Fotógrafos
En este marco de festejos se puso en marcha un censo  de fotógrafos. Desde la Comisión aseguraron que “permitirá tener un diagnóstico de lo que está pasando con la fotografía en Río Cuarto. Con esa información vamos a poder plantearnos algunas acciones a futuro. El censo se puso en marcha el 21 de septiembre y vamos a completar la recolección de datos alrededor del mes de diciembre, para que en ese momento podamos tener un panorama de lo que ocurre a nivel amateur y a nivel profesional dentro de la ciudad”.

Diego López, a cargo de organizar la recopilación de datos, dijo que se incluirán personas del Gran Río Cuarto y la región”, además agregó que “se intentará saber cuánto tiempo llevan vinculados a la fotografía y de qué forma. A fines de diciembre queremos tener los primeros datos para empezar a trabajar".

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto
avión

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Especiales 01/11/2025

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.