
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La fiesta de la fotografía comienza a constituirse como patrimonio intangible de nuestra ciudad por su década de existencia, por el acompañamiento de la comunidad y su crecimiento en la cantidad de días y actividades en espacios públicos y privados.
Verónica Barbero, una de las integrantes de la comisión organizadora, recordaba que la actividad nació para festejar el día de la fotografía cada 21 de septiembre organizando distintas muestras durante ese día. Con el correr de los años se fueron sumando días y actividades diversas en distintos espacios públicos y privados. Se fueron abriendo puertas que no imaginábamos para sumar algunos aportes que hoy colaboran”.
Barbero, en el acto central que se llevó a cabo en la herradura del Andino, señaló que “la Comisión tiene las mismas ganas y entusiasmo del primer día. La ilusión es que La Noche de la Fotografía continúe creciendo y se realice muchos años más.
En dicho acto se pudo disfrutar de la música en vivo de la banda Tres Ventanas y se entregaron reconocimientos a fotógrafos de nuestra ciudad, entre los que se encuentran Verónica Barbero, Martin Lanzarini, Mario Bessolo, Leo Fagiano, Andrea Angelini, Raúl Tello, Lelu Marino, Daniela Suarez, Sebastián Vega, Andrea Harari, Marcos Faber, Gerardo González, Alejandro Ashworth, Celeste Lorenzo, Gonzalo Ezcurra, Valeria Caballero, Juan Pablo González, Laura Scott, Gabriela Gómez, Silvana Lourenco, Viviana Becerra, Matías Amman, Leonela Marino, Melina Espíndola, Eugenia Grivel, Maria Marta López, Rodolfo Chofi FOX, Hugo Guerra, Patricio Daveiga, María Belén Juárez y Daniel Ramonel.
Censo de Fotógrafos
En este marco de festejos se puso en marcha un censo de fotógrafos. Desde la Comisión aseguraron que “permitirá tener un diagnóstico de lo que está pasando con la fotografía en Río Cuarto. Con esa información vamos a poder plantearnos algunas acciones a futuro. El censo se puso en marcha el 21 de septiembre y vamos a completar la recolección de datos alrededor del mes de diciembre, para que en ese momento podamos tener un panorama de lo que ocurre a nivel amateur y a nivel profesional dentro de la ciudad”.
Diego López, a cargo de organizar la recopilación de datos, dijo que se incluirán personas del Gran Río Cuarto y la región”, además agregó que “se intentará saber cuánto tiempo llevan vinculados a la fotografía y de qué forma. A fines de diciembre queremos tener los primeros datos para empezar a trabajar".
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.