
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Con motivo de celebrar el 156° aniversario de Villa María, la ciudad tiene su festejo popular en la Escuela Granja, que se vistió de fiesta para recibir a las vecinas y vecinos que se acercaron a celebrar un nuevo cumpleaños, en una jornada repleta de actividades culturales y recreativas. El intendente Martín Gill se hizo presente en el espacio que funciona bajo la órbita municipal, para festejar junto a la comunidad.
Pasado el mediodía, se dio comienzo a los shows de la mano del canta-autor infantil Raúl Manfredini, quien luego cedió el escenario a las agrupaciones folklóricas Kallpa, Shalaku, Herencia Arriera, Cuerda y Cuero, las copleras, entre otros espectáculos musicales. En este sentido, hubo presentaciones de danza circular, danza niñez, clases de zumba y la intervención de músicos locales.
Las actividades, pensadas para que la tarde fuera un encuentro popular celebrado en familia, están coordinadas por el área de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, a través de la Medioteca, la Tecnoteca y el Programa Ser Arte y Parte, quienes por medio de la Escuela de Música obsequiaron a la cuidad y a los presentes en el Granjazo, dos canciones originales alusivas a Villa María.
A su vez, Tecnoteca y Medioteca ofrecieron talleres de robótica, observación con telescopios, campamento literario, un espacio infantil y postas de juegos, entre otras muchas actividades dirigidas a todos los integrantes de la familia. También acompañaron la comunidad boliviana y el grupo Academias de Danza Folklóricas Unidas.
De esta manera, con el mate de por medio, grandes y chicos gozan de una tarde de sol, al aire libre, compartiendo y celebrando en comunidad, disfrutando de los espectáculos y las ofertas gastronómicas, ofrecidas tanto por los food trucks como por la Escuela Granja, y de una feria agroecológica y cantina con precios populares.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La moto impactó de atrás a un auto.

Sera en zonas entre calles Av. Sabattini, Fray Medina y Río Chocancharava.

Un reconocimiento que pone en valor la innovación, el compromiso territorial y la ampliación del acceso a la salud en toda la provincia.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.