
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Antes del tratamiento del Orden del Día, los presentes disfrutaron de representaciones artísticas de danza y canto.
General28/09/2023En la ciudad de Río Cuarto, concejales concretaron en la jornada de este jueves 28, una nueva sesión ordinaria que se llevó a cabo en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, en el marco del programa el Concejo en los barrios.
Allí ante un número importante de vecinos, en primer lugar, se procedió al izamiento de la Bandera Nacional Argentina.
Posteriormente el presidente del cuerpo legislativo, Darío Fuentes, expresó su agradecimiento a la institución organizadora del barrio Alberdi, como así también la presencia de vecinos del sector.
Aclaró que esta particular sesión da continuidad y da vigencia a un programa que lleva muchos años, “de muchas gestiones y que se denomina, El Concejo en los Barrios que tiene por objetivo fundamental, fortalecer y consolidar una política pública que entiende a la articulación entre esta corporación, estos legisladores, los vecinos y las instituciones en virtud de mejorar la tarea que hacemos como concejales, la producción legislativa, de representación y de control”.
En este sentido agradeció a todos los bloques por la vigencia del programa y “celebrar la vocación de promover este tipo de ámbitos y experiencias que nos permiten hacer mejor nuestra tarea”.
La continuidad de la sesión estuvo a cargo del secretario del concejo dando lectura a la Resolución 586/2023 referido a la sesión ordinaria 137 a concretarse en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, entregando una copia de esta a, Nicolás Funes.
Posteriormente, hubo espacio para presentaciones artísticas. En primer lugar, de los integrantes del Taller para Adultos de la subsecretaria de Políticas Sociales del CIC del Barrio Obrero, con la interpretación de la chacarera La Vuelta de la Barranca y del Taller de Canto y Karaoke de la secretaria de Educación, Alejandra Suaje, quien interpretó Honrar la Vida y No me Arrepiento de este Amor.
En la continuidad de la reunión que, se extendió por el espacio de más de dos horas, se procedió al tratamiento del orden del día con las siguientes aprobaciones, resoluciones y declaraciones:
-Se concede la Banca del Ciudadano a autoridades de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento. En la ocasión, Ethel Martina solicita denominar "Padre Jorge Felizzia" a un Espacio Público de Bº Alberdi, como un merecido homenaje en reconocimiento a su labor pastoral y social.
-Se declara de Interés Legislativo, Social y Cultural el Cortometraje "Hincha": una poesía audiovisual que busca transmitir, en su máxima expresión, la pasión de cada tribuna de Río Cuarto. Ello, en el marco de los Talleres de Experimentación Audiovisual de la Sec. de Educación.
-Se declara Personalidad Destacada de la Ciudad, en el ámbito del deporte, a la riocuartense María Emilia Alonso: "Mi vida gira en torno al hockey, ha sido partícipe y organizador de la misma... Es algo que disfruto mucho y lo vivo con mucha pasión".
-Se declara de Interés Legislativo, Social y Cultural el “30º Aniversario de Radio Universidad Nacional de Río Cuarto”: por su destacada trayectoria local, un puente entre la Comunidad Universitaria y las/os riocuartenses desde el 29 de Septiembre de 1993.
-Se declara beneplácito y saludo a periodistas, personal directivo y administrativo de LV16 Radio Río Cuarto, con motivo de celebrar su 72º aniversario. Un 29 de septiembre de 1951 comienza a escribir la historia de la radiofonía del centro del país.
- Se aprueba Acta Acuerdo Salarial firmada con el SUOEM - STM: sumas fijas remunerativas mensuales, mod. de la cláusula 2ª de Acta Acuerdo (564/23) con aumentos en 4 tramos, e incremento a estímulos de calidad de servicio y asistencia, méritos personales y refrigerio.
-Se aprueba ampliar el Fondo Especial de Subsidios para la Solución Habitacional Temporal (Ord. 1089/19) en $2.000.000: para atender con ayuda económica a personas que presenten problemas habitacionales y necesiten una solución inmediata y temporal.
-Se aprueba Acta Acuerdo con la Sra. Fernández, respecto a la entrega de un lote de terreno correspondiente al Programa "Mi Lugar Mi Sueño 2" - Ordenanza Nº 910/2010, según consta en Expediente Administrativo Nº 9400-S-2013.
-Se aprueba Adenda al Acuerdo Transaccional - Boleto de Compraventa con el Sr. Leyria y la Sra. Allora por un inmueble ubicado en Pje. La Aloja 28 (autorizado por Ord. 153/21), relacionado a un pago único, al contado, de $1.155.549, según consta en el Expte. Adm. Nº 1298-L-2021.
-Se declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural la “Jornada en conmemoración de los 40 años de democracia. Expectativas, perspectivas y proyecciones: una mirada interdisciplinaria”. Será el 18 de Octubre, en el Campus de la UNRC. Organiza el Depto. de Cs. Jurídicas, Políticas y Sociales - FCH.
-Se declara de Interés Legislativo, Educativo y Social la "Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata Río Cuarto". Será el 29 de Septiembre, a las 10:30 hs., en la Sala Especial de Seccional AEFIP (Lavalle 882). Organiza: Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, el Ministerio Público Fiscal de la Procuración General de la Nación y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
-Se declara de Interés Legislativo y Cultural la Película documental “El Silencio de los Hombres”, de la Directora de Cine Lucía Lubarsky. Un audaz intento de explorar las complejidades de la masculinidad moderna. Busca abrir un espacio para la reflexión y el diálogo.
-Se aprueba otorgar Aportes Económicos a Radio Club Río Cuarto LU3HAT y a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) - Río Cuarto, destinado a solventar gastos operativos de las instituciones.
-Parlamento Estudiantil | Se aprueba iniciativa para realizar un ciclo de Talleres - Charlas sobre "Formación de Padrinos destinadas a estudiantes de los últimos años del secundario". Además, incluir una jornada de convivencia de padrinos y apadrinados en la Semana de la Juventud.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.