Frontera del Sur Frontera del Sur

La Carlota: Entidades rurales reciben a la Mesa Ejecutiva de Cartez

Será este viernes de 10 a 16 horas.

Agro
patricio

Este viernes 29, La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), concretará su reunión ordinaria mensual, en la Asociación de Productores Agropecuarios de La Carlota.

Al respecto, su presidente Patricio Kilmurray,  comentó a Frontera del Sur que cada mes la entidad se reúne para analizar diversos temas que hacen al quehacer de quienes adhieren a esta entidad.

Destacó que la misma será desde las 10 horas hasta las 16, "y se debe a que los temas son varios ya que en cada reunión participan alrededor de 20 entidades rurales".

Cabe recordar que Cartez nuclea a sociedades rurales de las provincias de Córdoba, La Rioja y Catamarca.

Para Patricio Kilmurray, es la primera vez que recibe a Cartez en la sede de la sociedad rural, como presidente, puesto que asumió en el mes de agosto de este año.

La nueva Mesa Ejecutiva tiene mandato hasta el año 2025. La misma está conformada por:

Presidente: Patricio Kilmurray – Asociación de Productores de La Carlota.
Vicepresidente 1°: Gustavo Del Bosco – Sociedad Rural Rio Quinto.
Vicepresidente 2°: Ariel Cadamuro – Sociedad Rural Jesús María.
Secretario: Federico Proietti – Sociedad Rural Bell Ville.
Prosecretario: César Coassolo – Sociedad Rural Villa María.
Tesorera: María Laura Mensa – Sociedad Rural Adelia María.
Protesorero: Miguel Pusetto – Asociación de Productores General Cabrera.
Secretario de Extensión: Sebastián Laborde – Asociación Fomento Rural Vicuña Mackenna.

Te puede interesar

18°-Sesion_496A7414

"No Cambiemos hacia el futuro"

Agro

Cartez emitió un comunicado ante "la acelerada e inconsulta" introducción de leyes ante la legislatura de Córdoba, y con estas, el Impuesto al Sello, "un gravamen que suma más presión tributaria a un abrumado sector productivo"

Familia-de-acogimiento-Villa-Maria

Convocan a familias de Villa María para acoger temporalmente a una adolescente

General

El programa Familias para Familias de SeNAF llama a grupos familiares dispuestos a contener y acompañar a una joven de 17 años hasta su mayoría de edad. El pedido se origina en el interés de la misma adolescente. Asimismo, la SeNAF requiere en todo el departamento General San Martín, familias dispuestas a colaborar por un tiempo en la protección de derechos de niñas y niños.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email