En octubre llega la edición 2023 de Córdoba Rosa

Se trata de una iniciativa de concientización y prevención del cáncer de mama, en el marco de la Ley Provincial N° 10.503. Del 1° al 31 de octubre se realizarán actividades en toda la provincia.

General29/09/2023
DSC_3370

Durante octubre Córdoba se vuelve a pintar de rosa. Desde el 1° hasta el 31 se desarrollará la campaña “Córdoba Rosa”, destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.

En ese marco, este jueves se realizó la reunión n° 21 del Foro Córdoba Rosa, con la participación de la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Salud, Gabriela Barbás; funcionarias de los municipios; equipos técnicos; y referentes de distintas organizaciones de la sociedad civil, de toda la provincia.

“Trabajamos en una agenda nutrida de actividades articuladas entre el sector público y el privado, incluyendo organizaciones de la sociedad civil con amplia trayectoria en el desarrollo de iniciativas de concientización y prevención del cáncer de mama”, explicó Martínez. 

Luego, la ministra reconoció “el enorme valor de la Ley Provincial N° 10.503 que, por iniciativa de la Senadora nacional, Alejandra Vigo, creó en 2017 el Programa Provincial “Córdoba Rosa”, con el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, su prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial. 

«Celebro este espacio donde compartimos los saberes, las experiencias. Alejandra ha sido una gran visionaria en esto que es una cuestión que debemos sostener independientemente de las posturas políticas de cada uno«, expresó Barbás.

Quiero reconocer la tarea de los referentes, los programas y los hospitales, porque el país entero está mirando lo que está haciendo Córdoba, en cuanto a la calidad profesional, a la tecnología y cómo se ha avanzado en el abordaje del cáncer de mama», agregó en el marco del Foro.

Entre las actividades previstas en la edición 2023 se realizará una campaña de recolección y corte de cabello para pelucas oncológicas; acciones de concientización en los shoppings; una copa de fútbol femenino; charlas, capacitaciones; ecografías mamarias, mamografías y turnos ginecológicos en los distintos centros de salud de la Provincia.

La grilla completa de Córdoba Rosa se encontrará disponible próximamente en

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
gas

La Universidad Nacional de Río Cuarto ya cuenta con gas natural

Regionales 09/05/2025

La obra, ejecutada por la Provincia, beneficia a cerca de 22 mil integrantes de la comunidad universitaria, entre ellos a los más de 400 estudiantes y alumnos que viven en la residencia. La obra alimenta con este servicio a 37 edificios que conforman la Universidad y a 104 departamentos donde viven estudiantes. Su inversión fue superior a los 214 millones de pesos. “Un país no puede crecer ni progresar en el mundo del conocimiento sin educación”, destacó el mandatario.