Frontera del Sur Frontera del Sur

Panorama complejo: Aumentaron un 37 por ciento las causas penales juveniles en la provincia de Córdoba

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas elaboró un informe sobre las causas penales juveniles iniciadas a personas menores de edad en la provincia de Córdoba, durante 2022. La provincia de Córdoba experimentó, en 2022, un crecimiento del 37% en la cantidad de causas iniciadas relacionadas con NNA (NIÑAS-NIÑOS Y ADOLESCENTES) en comparación al año 2021.

General
fileImagen (1)
Justicia Córdoba

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del Poder Judicial de Córdoba presentó un informe anual con un mapeo territorial de las causas relacionadas con niñas, niños y adolescentes (NNA) en la provincia, en el que se observa un aumento de ingresos respecto al año anterior. Laboulaye, Villa María y Huinca Renancó resaltan como las sedes con mayor incidencia de causas en lo penal juvenil,

La provincia de Córdoba experimentó, en 2022, un crecimiento del 37% en la cantidad de causas iniciadas relacionadas con NNA en comparación al año 2021. Durante 2022, ingresaron un total de 1.788 causas, que contaron con la participación de 1.811 NNA (NIÑOS-NIÑAS-ADOLESCENTES)

Del mapeo geográfico realizado, se destaca que el 55% de las causas provienen de Córdoba Capital, seguida por las sedes de Río Cuarto y Villa María. Sin embargo, al evaluar la relación entre el número de causas y la población de cada una de las sedes, Laboulaye, Villa María y Huinca Renancó resaltan como las sedes con mayor incidencia de causas en lo penal juvenil, ya que estos casos se ubican por encima del promedio provincial (3,86 causas cada 10.000 habitantes).

En cuanto al perfil de los NNA involucrados en estas causas, el informe revela que el 86% de ellos son varones y el 55% tenía menos de 16 años. Además, se constató que la mitad de los jóvenes admitió consumir algún tipo de sustancia psicoactiva. En lo que respecta a los tipos de delitos registrados, se observa que aquellos que atentan contra la propiedad representan la mayoría en la provincia, con un 52% de los casos.

Frente a estas causas, los juzgados en lo penal juvenil adoptaron diversas medidas. De ellas se destaca que el 10% de los NNA estuvieron privados de libertad. Además, se aplicaron medidas de coerción no privativas de libertad sobre el 17% de los NNA, de los cuales casi la totalidad fueron medidas de supervisión en territorio. 

Todos estos datos reflejan un panorama complejo en la provincia, que requiere un análisis continuo y estratégico para abordar eficazmente los desafíos del sistema de justicia juvenil.

Te puede interesar

720

En Córdoba "Hay una política que ataca nuestros derechos", aseguró la Agrupación "Ni Una Menos"

General

Las manifestantes hicieron público un documento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema "Ni un Derecho Menos, Ni un Ajuste Más. A las calles contra la ultraderecha, las negociaciones y el FMI. Abajo al genocidio al pueblo Palestino. Apuntaron no sólo contra políticas anunciadas por el presidente electo Javier Milei si no contra las ya aplicadas por el gobierno cordobés y que implican retrocesos a derechos ganados.

Lo más visto

1D7A5201-1024x683

Río Cuarto: Schiaretti entregó créditos a emprendedores y familias

General

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

casa 1

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”

General

En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email