
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
A 40 años de democracia.
General04/10/2023En conferencia de prensa, las titulares del Instituto Municipal de Historia (IMH), Carla Achilli y Paula Navarro, presentaron las VII Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional, cuyo tema central en esta nueva edición es el 40° aniversario de la democracia argentina. Este año, la jornada contará con la participación de dos reconocidos historiadores, quienes se encargarán de inaugurar y cerrar el día: Marta Philp y Felipe Pigna
En esta oportunidad, la actividad articulada entre el municipio, a través del IMH, y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), tendrá lugar el miércoles 4 de octubre a partir de las 9:00 horas, en el Parlamento de los niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
La conferencia de apertura estará a cargo de la historiadora, profesora y licenciada en historia Marta Philp, quien presentará Democratizar las miradas: escribir y enseñar Historia a 40 años de 1983, mientras que la conferencia de cierre la dará el escritor e historiador Felipe Pigna, con su ponencia 40 años de Democracia: Investigar, observar y narrar la historia desde los entornos locales y regionales.
Previo al cierre, el historiador recibirá un reconocimiento, aprobado por el Consejo Superior de la UNVM, como Profesor Honorario por su trayectoria como historiador y formador, a nivel nacional y latinoamericano.
La jornada contará además con la participación de más de 20 expositores, abocados a distintas disciplinas que conversan con la historia, provenientes de distintas localidades de Córdoba y otras provincias. En este sentido, Achilli comentó: “La jornada se da en el marco del 156° aniversario de la ciudad, y tiene que ver con reflexionar, analizar y divulgar procesos políticos, sociales, económicos y culturales que se relacionan con la historia”.
En esta misma línea, Navarro agregó: “Son momentos para poner en común nuestros procesos históricos, leídos desde nuestras investigaciones, porque muchos de los expositores son docentes de distintas disciplinas de la UNVM, y de otras universidades”. Cabe destacar que las exposiciones luego son recopiladas en un libro, el cual está disponible para la comunidad a través de un enlace al IMH en la página web de la Municipalidad.
Los y las interesadas en participar de la séptima edición de estas jornadas sobre historia y memoria, deberán inscribirse a través del enlace: bit.ly/jornadas-historialocal; por su parte, la conferencia brindada por Felipe Pigna y su reconocimiento, son abiertos a todo público. Participan también de esta jornada la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM).
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.