
Schiaretti propone como sede mundialista el estadio Mario A. Kempes
Anuncio un proyecto de modernización para llevarlo a una capacidad de 72 mil espectadores.
Deportes
Tras el anuncio del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la Copa Mundial de la FIFA 2023 se iniciara en Sudamérica con tres partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, el gobernador de la provincia de Córdoba anunció en su cuenta de Twitter que ofrece el estadio Mario A. Kempes para que se dispute el partido.
Al respecto indicó: "Habiendo anunciado el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, que nuestro país será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial de Fútbol 2030, ponemos a disposición nuestro Estadio Mundialista Mario Alberto Kempes para recibir ese partido en Córdoba".
Para luego agregar, "Estamos avanzando en el proyecto de modernización, para llevar al Kempes a una capacidad de 72.000 espectadores".
Y concluye al indicar que se ponen a disposición del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino AFA Chiqui Tapia, "para presentarlo cuando lo disponga".
Te puede interesar



La Artista Natalí Maestri, oriunda de La Carlota, se presenta en el Festival del Orgullo en Villa María
Generalserá el sábado 25 en el escenario Vanzetti.

El nuevo edificio tiene capacidad para 180 estudiantes que cursan estudios con orientación en desarrollo de software. El mandatario provincial aseguró que hay más escuelas que se irán inaugurando durante este año y antes que inicie el próximo ciclo lectivo por el próximo gobernador.


El plazo para anotarse estará abierto hasta el 8 de diciembre. Hay 1.500 oportunidades de empleo y formación para la Industria del Turismo. Podrán sumarse todas las empresas de Córdoba de los rubros Hotelería, Gastronomía y/o Agencias de Viaje.
Lo más visto

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

EN EL MARCO DEL HERMANAMIENTO SAVIGLIANO - VILLA MARÍA

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”
GeneralEn el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Villa María: Más de 1.300 niños y niñas que participan de los Centros de Promoción Familiar cerraron el año con una gala de lujo
GeneralLa misma se realizó en Plaza Ocampo.




Se aconseja alejarse de los márgenes de los ríos porque el caudal de los mismos puede aumentar luego de las lluvias de anoche.


Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.