
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Organizado por el Ministerio de Educación, el objetivo fue mostrar las producciones realizadas por las instituciones educativas. Asistieron más de 200 docentes, directivos, coordinadores, supervisores y equipos técnicos tanto de Capital como interior.
General06/10/2023El Ministerio de Educación de la Provincia llevo a cabo hoy un encuentro en el que participaron docentes de nivel secundario de 71 escuelas, de Capital e interior, con el objetivo de compartir sus producciones e intercambiar experiencias en el marco del evento: «La ESI con-mueve: encuentro de intercambio de experiencias».
Coordinada por el Programa Provincial de Educación Sexual Integral, dependiente de la dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional de la cartera educativa cordobesa, la jornada contó con el acompañamiento de la orquesta juvenil del IPEM 5 Eva Perón, de barrio Yapeyú.
El trabajo se organizó en dos grandes momentos: el primero de ellos transcurrió durante la mañana donde los presentes recorrieron los 10 stands. Y en la segunda instancia, durante la tarde, los y las participantes armaron mesas de trabajo donde realizaron intercambios de experiencias. De esta manera, se procuró compartir los logros y desafíos para institucionalizar la ESI.
Al respecto, la coordinadora operativa de Áreas de Gestión de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, María Lucia Kohan, manifestó: “Estamos celebrando, sosteniendo y reforzando la educación sexual integral que hoy cumple 17 años. Por eso, necesitamos seguir sosteniéndola porque es el derecho que tenemos y tienen nuestros niños, niñas y jóvenes a una educación de cuidado y protección”.
Por su parte, la referente del equipo provincial de ESI, Sonia Papera, expreso: “Con el objetivo de que se pudiera acompañar a las y los docentes de todos los niveles y modalidades creamos en el 2009 el Programa Provincial de Educación Sexual Integral. Desde hace catorce años nos hemos abocado a capacitar y formar docentes con diferentes estrategias de abordajes, y además, desde el programa desarrollamos acciones de acompañamiento para la implementación de proyectos de ESI en las escuelas. Uno de estos formatos ha sido este dispositivo de institucionalización de la ESI que viene acompañando a 71 escuelas en Capital como del interior”.
También participaron de este encuentro la directora General de Educación Especial y Hospitalaria, Alicia Boneto, facilitadoras y coordinadoras del dispositivo, e integrantes del equipo de ESI.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.