
Las elecciones para elegir nuevo intendente en Río Cuarto serán en el 2024.
Si la educación pasa a ser "deseable socialmente" acorde a lo que dicte el mercado estamos bien jodidos.
Opinión Luciano GiulianiLa extensa geografía argentina tiene no solo en las zonas más alejadas del país sino en la zona central pequeñas comunas o localidades, colonias o parajes a los que se debe asistir educativamente porque no todo es el juego de la oferta y la demanda.
Claro que esto no quita que la corrupción sea uno de los grandes problemas del país y que la política no haya causado gran parte de los males actuales, pero no es delegando al mercado la soberanía el camino.
La educación es soberanía y por ende adoctrina, la educación es un agente igualador de la sociedad y empieza a poner límites para que no exista la ley de la selva.
Lo socialmente deseable no es asunto del sector privado que tiene lógicamente un deseo económico, un afán de lucro y eso no está mal pero no lo deberíamos confundir con lo deseable socialmente.
El país de Milei es una ficción académica, una entelequia y como se decía antes pura cháchara, no tiene noción de la realidad concreta del territorio que pretende gobernar.
El juego provocador del tarambana que apela a la crueldad para mostrarse como algo distinto funciona en algún nivel para los incautos que confunden derechos humanos con kirchnerismo o que dan debates a esta altura trillados sobre los treinta mil desaparecidos para asociarlo exclusivamente a una consigna de la izquierda y no a un consenso social que en el fondo es el reconocimiento del terrorismo de Estado y la condena pública a ese accionar ilegal por parte de un gobierno de facto.
La gobernabilidad en Argentina es el debate de fondo, y la educación juega un papel central, sobre todo teniendo en cuenta que son las provincias las responsables de brindarla de acuerdo a la ley federal de educación aprobada durante el gobierno del doctor Carlos Menem.
Gobernar es poblar decía Sarmiento, padre del liberalismo en Argentina, algo que claramente no comprenden estos engendros anárquicos que desean hacerse del Estado para disolverlo.
Milei representa algo distinto que el plan de Martínez de Hoz o la dictadura militar, no debemos confundir sus arengas con su pensamiento.
Ser liberal libertario es ser anarquista de mercado, al anarquismo en Argentina se lo combatió con el restaurador de leyes, y hoy nuevamente encontramos que es este el debate que se abre.
El gobierno de Alberto Fernández ha dinamitado el poder del Estado, ha descalabrado la división de poderes y la anomia parece haberse adueñado del ánimo social, por eso ha crecido esta propuesta anárquica en el seno de una sociedad que otrora buscaba paz y armonía.
El problema argentino es cultural, y allí se ve el jaque mate a nuestro sistema educativo, la sujeción al poder real del poder político y la falta de síntesis en la construcción de un liderazgo popular que amalgame y no disuelva la sociedad.
El desafío pendiente es grande, es claro que en estos momentos no se logra construir lo que hace falta y el devenir historico ha creado esta aberración libertaria casi como una cicuta para terminar con los dolores de un pueblo castigado y mal gobernado.
En la urgencia el mal menor tiene pocas chances de contener esta ola de desintegración nacional, es como poner una goma para frenar una ola de mar y quienes aún podamos mantener una mirada nacional debemos comprometernos en aquello que falta construir, más allá de meros liderazgos partidarios o sectoriales, el desafío es construir un nacionalismo fuerte, identitario, cristiano y soberano que vuelva a amalgamar aquella cultura hoy desintegrada y dividida por peleas falaces para cumplir aquella profecía de "a río revuelto, ganancia de pescadores".
Ir por lo que falta aunque no haya luz en el camino para sembrar futuro aunque la tierra esté arrasada, que la patria florezca es posible, somos nosotros la semilla.
Las elecciones para elegir nuevo intendente en Río Cuarto serán en el 2024.
La intendenta electa de La Carlota ganó en una ajustada elección, con el 30,84% de los votos, seguida por Esteban Guarino con 30,12% y el 27,36% fue para Juan Weht, en cuarto lugar quedó la candidata de la Libertad Avanza, Viviana Vissani.
Asociados del Sindicato Unión Personal Civil de la Nación y de la Mutual Carlos Mujica podrán acceder al programa “Combinada en Línea” para culminar sus estudios secundarios. Grahovac firmó los convenios que formalizaron la aplicación de esta innovadora oferta educativa.
Las manifestantes hicieron público un documento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema "Ni un Derecho Menos, Ni un Ajuste Más. A las calles contra la ultraderecha, las negociaciones y el FMI. Abajo al genocidio al pueblo Palestino. Apuntaron no sólo contra políticas anunciadas por el presidente electo Javier Milei si no contra las ya aplicadas por el gobierno cordobés y que implican retrocesos a derechos ganados.
El único herido resultó el padre de los mismos.
El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.
La imputada había sido sometida a violencia de género durante años. También ordenó al Ministerio de la Mujer que brinde asistencia económica por ser víctima de violencia de género.
Finalmente, el intendente Fabio Guaschino, cortará la cinta hacia la magia del cine.
EN EL MARCO DEL HERMANAMIENTO SAVIGLIANO - VILLA MARÍA
Entre sus fundamentos destacan que los empleados son el motor del pueblo y merecen estar con sus seres queridos, ese día.
En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
Se aconseja alejarse de los márgenes de los ríos porque el caudal de los mismos puede aumentar luego de las lluvias de anoche.