Comenzó la plantación de árboles nativos en el Campus de la UNVM, como parte del proyecto que homenajea a escritores villamarienses

General08 de octubre de 2023
villa

En una acción conjunta, la Municipalidad, a través del Programa de Desarrollo Integrado (PDI) cofinanciado con la Unión Europea, junto al Vivero Regional coordinado por el Ente Regional de Desarrollo (EnRED) y la editorial EDUVIM de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), comenzó la plantación de árboles autóctonos en lo que será el nuevo Bosque Poético Literario, ubicado en el Campus Universitario.

La iniciativa, que se enmarca en el 15º aniversario de la editorial, tiene por objetivo principal promover la sustentabilidad; en este sentido, el espacio estará emplazado en un sector delimitado por el Auditorio y el edificio del módulo áulico. En una primera etapa, se plantarán 15 árboles nativos que, como la denominación del proyecto lo indica, llevarán el nombre de escritores y escritoras locales. Entre las especies arbóreas, se podrán encontrar ejemplares de algarrobo negro y blanco, espinillo, sen del campo, arco quebracho, piquillín, cina-cina, mordillo, durazno de campo, chañar, molle, lagaña de perro y tusca.

Con los primeros ejemplares, se buscará reconocer las obras de Edith Vera, Dino Calvo, Olga Fernández Núñez, Martha Parodi, Alejandro Schmidt, Pedro Martínez, Rosa Tejeda Vázquez de Theux, Susana Giraudo, Olga Carra, Dolly Pagani, Julio Benítez, Carina Sedevich, Marcelo Dughetti, Gustavo Borga y Normand Argarate. A futuro, se prevé incorporar nuevos ejemplares para homenajear a otros poetas, cuentistas, novelistas, ensayistas e historiadores, cuyas obras sean consideradas de relevancia literaria para la ciudad.

A su vez, debido a las características del Bosque Poético Literario, cada especie plantada estará acompañada por un nomenclador y un código QR, lo que permitirá acceder a un catálogo bio-bibliográfico. Las y los visitantes encontrarán información de cada escritora y escritor homenajeado, además de características del árbol como ser la especie a la que pertenece, su tipología y los cuidados necesarios. Para llevar adelante el proyecto, se involucrará a la comunidad universitaria bajo la figura del padrinazgo, que se dará en dos facetas: una ecológica, a cargo de estudiantes de Agronomía y de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, y otra poética, con participación del Profesorado y la Licenciatura en Lengua y Literatura.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.