La Noche del Eco Museo en Alejandro Roca: Un recorrido histórico por la vida de un pueblo

Fue en la noche del viernes 6, en el marco del Día de los Museos Municipales.

General09/10/2023
museo 4

En el Día de los Museos Municipales, en la comunidad de Alejandro Roca se llevó a cabo la Noche del Eco Museo, con un recorrido por distintos rincones históricos basados en recuerdos aportados por vecinos.

Al respecto, la secretaria de Cultura y Educación Municipal, Adriana Mistó, detalló que cada viernes 6 de octubre se recuerda el Dia de los Museos Municipales y en ese marco, “cada año tenemos esta propuesta en nuestra comunidad”.

Indicó que, a nivel nacional y provincial durante ese día, se hace un recorrido por varios museos, pero como en la localidad no hay museos, la propuesta pasó por armar un espacio con varios rincones, “como el arqueológico, de las sillas de Clara y Elisa, de la bañera de los Abetta, recuerdos de inmigrantes, de Don Eduardo Buffi y sus pertenencias, imprentas, pinturas de ayer y de hoy, Granaderos en el Tiempo”, entre otros.

Además, otro de los atractivos de la noche fue, "la presencia de los Granaderos del Regimiento a Caballo de San Martín, que vinieron a custodiar el Eco Museo en el Andén".

Para la Intendenta Ariana Viola, tener un espacio donde se muestren tantos recuerdos del pueblo, "es realmente emocionante, porque tiene que ver con revalorizar nuestra historia, conocernos un poco más y es mimar nuestro pueblo", agregó.

Por último, agradeció a todos quienes participaron de la organización y adelantó que la intención es ir enriqueciendo la muestra "para tener conocimientos de la historia de Alejandro Roca".
 

Dia de los Museos Municipales

El 6 de octubre se celebra en Argentina el Día de los Museos Municipales, en conmemoración a la inauguración del primer museo municipal.

El primer museo municipal de Argentina fue inaugurado en Buenos Aires el 6 de octubre de 1921, proyecto que alegró a todos los habitantes ya que el lugar se prestaba para pasar un rato agradable y diferente.  Por este acontecimiento fue establecido el Día de los Museos Municipales.

En 1974, se estableció bajo la ordenanza 30.435 el 6 de octubre como “Día de los Museos Municipales”. Servillano Zemborain dejó un patrimonio considerado por los argentinos muy valiosos, desde un mobiliario, biblioteca, numismática, piezas de arte de los siglos XVII, XVIII y XI; como abanicos y pinacoteca, relojes antiguos, entre otros objetos que fueron exhibidos en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra. (Fuente: https://www.lhistoria.com/argentina/dia-de-los-museos-municipales).

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto
Dia-Internacional-de-la-lucha-contra-la-poliomielitis-2

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Salud24/10/2025

Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis consiste en un esquema de tres dosis durante el primer año de vida y un refuerzo a los 5 años. Salud recuerda la importancia de la colocación de esta vacuna y de todas las correspondientes al Calendario Nacional. Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.