Frontera del Sur Frontera del Sur

Villa María: Reciben celulares en desuso para transformarlos en libros digitales accesibles para personas con discapacidad visual

Iniciativa impulsada entre, Municipalidad, Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde, y el Rotary Club, en el marco del Día del Bastón Verde y el Día del Bastón Blanco.

General
baston

En diálogo con los medios, la coordinadora de Discapacidad del municipio, Laura Ureta, junto a los especialistas en tecnologías accesibles Luis Cecchini y David López, brindaron detalles acerca de la campaña de recolección de teléfonos celulares, impulsada de manera conjunta entre la Municipalidad, el Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde, y el Rotary Club, en el marco del Día del Bastón Verde y el Día del Bastón Blanco.

En este sentido, Ureta expresó: “La demanda de un programa de este tipo surgió de la sociedad villamariense, por eso, a través del municipio creamos esta iniciativa para poder acompañar a los usuarios, no sólo con el trabajo del Gobierno local, sino también con la voluntad de los vecinos y vecinas que se acerquen a dejar los dispositivos que ya no utilizan, pero que se encuentran en buen estado”. Luego, al respecto del acondicionamiento de los dispositivos, agregó: “Desde la Medioteca y el Centro Elissalde, junto a los estudiantes de la orientación de Informática del Instituto la Santísima Trinidad, se van a resetear esos teléfonos, ponerlos en blanco, para instalarles sólo un software de lectura y Google Drive”. 

El proyecto, tiene por objetivo implementar el sistema de audiolibros Daisy, que son materiales enriquecidos con funciones determinadas, a los cuales se puede acceder a través de un gestor de lectura específico, creado por la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). Es por esto que se invita a la comunidad a donar teléfonos en desuso, específicamente con sistema operativo Android 9 en adelante e IPhone a partir del quinto modelo, que se encuentren en buen estado y con su cargador correspondiente, para luego transformarlos en libros digitales. La campaña de recepción de los dispositivos se extiende hasta el 26 de octubre, de 7:00 a 21:00 horas en la Medioteca.

En cuanto al préstamo de los dispositivos adaptados, una vez que se logre acondicionar cierta cantidad de teléfonos y capacitar a las personas en el uso, se procederá de igual manera que con el resto de los libros que están en la Medioteca, sólo que, en vez de entregar un libro tradicional, se entregará un dispositivo digital, accesible para personas con discapacidad visual. El proyecto prevé cargar en cada dispositivo un solo libro, e ir borrándolos a medida que sea necesario.

Te puede interesar

Lo más visto

1D7A5201-1024x683

Río Cuarto: Schiaretti entregó créditos a emprendedores y familias

General

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

casa 1

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”

General

En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email