
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Tendrán lugar este martes en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA). Se firmarán convenios de impresión 3D con escuelas
General10/10/2023El Cluster de Impulso Tecnológico (CIT), junto al municipio y otras instituciones locales, organizan una jornada de Tecnología, Innovación y Conocimiento (TIC), en el marco de la Semana TIC 2023, organizada por el Gobierno de Córdoba, que este año llevará a cabo su 11° edición. En este sentido, las actividades en Villa María tendrán lugar el martes 10 de octubre, a partir de las 15:45 horas, en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA).
Las propuestas se dirigen a docentes, empresarios, representantes de instituciones y público en general, vinculado con la internacionalización de servicios, que deseen capacitarse y aprender sobre este y otros temas afines.
En detalle, las actividades se ajustan al siguiente cronograma: previo al comienzo, cerca de las 13:30 horas, tendrá lugar un taller de Impresión 3D en la Escuela, que se hará como parte de una firma de convenios de cesión con instituciones educativas beneficiarias del Programa Impresión 3D en la Escuela. Luego, ya en la sede de AERCA, a partir de las 16:00 horas se llevarán a cabo las demás actividades, comenzando con un acto de apertura y la firma de convenios, para luego, a las 16:30 horas, dar lugar a la capacitación Herramientas para la internacionalización de servicios, seguida de la charla sobre Internalización de servicios en la coyuntura económica actual, a las 17:30 horas. Al finalizar, tendrá lugar un meeting con socios CIT.
Es oportuno destacar que todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa a través del enlace: https://forms.gle/4YhbUTNv2npzns6C8. Las y los interesados en participar, pueden encontrar más información al respecto de cada actividad en: https://cit.org.ar/semanaticvm/
La Semana TIC es un evento que busca mostrar el potencial de la provincia de Córdoba en actividades vinculadas a Tecnología, Innovación y Conocimiento (TIC). Este año, la edición número 11 se realizará del 9 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones y en el Pabellón Azul del Complejo Ferial de la ciudad capital. Por su parte, como en cada ocasión, las propuestas se replican en Río Cuarto, San Francisco y Villa María, con participación de los ecosistemas tecnológicos locales.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.