
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
En Villa Carlos Paz el mandatario ratificó la ayuda de la Provincia a los damnificados. En la zona estuvieron también los ministros Julián López y Carlos Massei. Trabajan 960 bomberos con 8 aviones hidrantes y 2 helicópteros.
General10/10/2023El gobernador Juan Schiaretti recorrió este martes por la tarde la zona de «Los 400» en Villa Carlos Paz donde casi un millar de bomberos desplegaron una intensa actividad, apoyados con aviones hidrantes y helicópteros, para controlar el avance de las llamas.
“El Estado Provincial va a reponer todas las pérdidas que hayan sufrido-aseguró Schiaretti-; lo que tenemos que cuidar entonces es la vida”. También recordó que “Córdoba es uno de los diez lugares del planeta más expuesto a los incendios forestales“.
Por ese motivo advirtió sobre la necesidad de que los vecinos sigan las indicaciones de la gente especializada en la extinción del incendio.
“Lo importante siempre es hacerle caso a lo que dicen los bomberos o a lo que aconsejan las autoridades de Defensa Civil”.
Reiteró los términos del mensaje que había difundido temprano sobre ese particular, indicando que “lo más importante es salvar vidas”. Y añadió, “donde sea necesario evacuar se hará, y las pérdidas materiales serán cubiertas como siempre lo hacemos en estos casos por el Estado provincial”.
También se lamentó Schiaretti de la irresponsabilidad de quienes con su accionar provocan el inicio del fuego. “Espero que caiga todo el peso de la Ley sobre el responsable que prende fuego, porque el 99% de los incendios que padecemos todos los años en Córdoba, son producidos intencionalmente, sea por una acción dolosa o por irresponsabilidad”.
El mandatario provincial, acompañado por los ministros de Gobierno y Seguridad, Julián López y Desarrollo Social, Carlos Massei; y el intendente electo Esteban Avilés, se instaló en la Base de Operaciones para el Manejo del Incendio que funciona en Villa Carlos Paz donde el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta desplegó los distintos informes sobre la evolución del fuego.
Vignetta informó que se comunicaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la secretaria de Articulación, Silvia La Ruffa, para ponerse a disposición de la Provincia en todo lo que sea necesario.
En este momento, el mandatario provincial se encuentra en la municipalidad de Carlos Paz, junto a miembros del Gabinete provincial, bomberos, ETAC y Defensa Civil, monitoreando el estado de situación de los incendios en la provincia.
Trabajos
Respecto al área en la que se trabajó durante toda la jornada, Vignetta señaló que “esta zona de Los 400 está asegurada; ya hemos hecho contra fuego, hemos protegido todo, ya creo que no vamos a tener ninguna afectación”.
Advirtió, no obstante, que habrá que observar sobre el terreno el impacto que podría provocar el ingreso de una corriente de aire frío y húmedo.
Respecto a la calidad del trabajo desplegado indicó que durante toda la jornada han operado “8 aviones, 2 helicópteros y hemos tenido 19 horas de vuelo”. Añadió Vignetta que “esa cantidad es excepcional en Argentina y eso es lo que nos ayudó mucho a bajar la intensidad del fuego“.
Por su parte el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, insistió en que la Provincia ayudará a los perjudicados por el incendio. “En situaciones de desastre nosotros tenemos un fondo que nos permite responder en la medida que la asistente social o el arquitecto corroboran el daño”.
“Pagamos en efectivo, le trasladamos a la gente una ayuda importante para que puedan reconstruir la casa o el mobiliario”.
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprobó la Marcha Patriótica como Himno. A lo largo de la historia, cambió de nombre en varias oportunidades. Un recorrido por su origen, a través de documentos del Archivo General de la Nación, que trabaja en colaboración con el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.
La iniciativa representa una solución efectiva y con perspectiva ambiental para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial.
Se trata del intercambiador “Ruta Nacional A-005 y Ruta Nacional 36” en la avenida de Circunvalación de la capital alterna
Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.
Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.
La niña de 15 años falleció en el hospital de la ciudad. El conductor de la camioneta huía de un control policial.
Falleció en Río Cuarto, a la edad de 78 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibieron cristiana sepultura este domingo 11 a las 11:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota Casa de Duelo: Echeverría 227.Comunicó Cochería ITATÍ.
Falleció en La Carlota a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 17:00 horas y serán traslados al Crematorio Amor Paz de Holmberg. Casa de duelo 9 de julio 766. Comunicó Cochería ITATÍ.
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprobó la Marcha Patriótica como Himno. A lo largo de la historia, cambió de nombre en varias oportunidades. Un recorrido por su origen, a través de documentos del Archivo General de la Nación, que trabaja en colaboración con el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.
Ocurrió en una vivienda de Río Cuarto. Había 150 personas.