Río Cuarto: Se dictó la charla “Lo ilegal no es un juego”, sobre la adicción al juego en la adolescencia

General11 de octubre de 2023
charla

Con un importante marco de público, se dictó en el Salón Blanco del Palacio Municipal la charla “Lo ilegal no es un juego”, con el objetivo de abordar el problema de las adicciones a partir de la aparición de prácticas de juego problemático entre los adolescentes de la ciudad. La actividad fue organizada desde el Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Gobierno de Río Cuarto y contó con la participación del Dr. Raúl Quiroga, Jefe del Departamento de Juego Responsable de la Lotería de Córdoba, quien se refirió al flagelo que se está detectando en distintas partes del país. 

“Estamos viendo en casi todas las provincias del país que los chicos juegan a juegos de azar por dinero en las escuelas. Entonces, entre otras cosas, hay que explicarles que eso constituye un juego ilegal. Asimismo, también hay que dejarles claro que en el juego legal, es decir aquel que es administrado o controlado por el Estado, ellos tampoco pueden participar ya que es necesario que sean mayores de edad”, explicó Quiroga. 

El especialista sostuvo que si un adulto percibe que su hijo o hija juega por dinero desde la computadora o algún otro dispositivo digital debe acudir a una serie de mecanismos para denunciar las páginas utilizadas, debido a que son sitios ilegales. “El jugar ilegalmente es un delito penal que está punible con la cárcel, algo que quizá los adolescentes y los padres desconocen. Por eso, hemos traído información para que la gente sepa cómo funcionan y a quién deben dirigirse en caso de que esto suceda”, agregó Quiroga. 

Paralelamente, el facultativo sostuvo que “hay que jugar responsablemente y para divertirse”, y consideró que “ningún juego de azar es en sí mismo un riesgo, salvo por la relación particular que desarrollan las personas que tienen trastornos con el juego”. “Hay que aprender a discutir cuáles son los límites y las libertades que uno construye con sus hijos adolescentes, para que puedan entender que no sólo se trata de jugar, sino que son juegos de azar y que si las reglas no son claras, evidentemente hay trampa”, expresó Quiroga.

Por su parte, la Directora del Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones del municipio Lilian Jaule, dijo que hoy por hoy los padres están desorientados frente a la problemática que se está presentando, por lo cual es importante conocer las herramientas disponibles para abordar el tema. “Para los papás el tema de las apuestas online es nuevo y no saben cómo abordarlo. Por eso, ponemos a disposición herramientas que les pueden ser útiles”, indicó.

Al respecto, cabe mencionar que con el objetivo de ampliar el alcance del contenido de estas capacitaciones, desde el Centro de Prevención se visitarán las escuelas de la ciudad para tomar contacto con los adolescentes y la comunidad educativa en general para abordar esta problemática. “La idea es poner un espacio donde los adolescentes puedan comentar cuáles son sus inquietudes, por qué están haciendo uso de este tipo de juegos y poder poner en reflexión los riesgos de desarrollar una conducta adictiva en función de esta manera que están teniendo de vincularse con las apuestas”, explicó. Los interesados en solicitar la charla pueden comunicarse al 358-485-350 o acercarse a 25 de Mayo 96 (4° piso).

En tanto, Ana Cavalleris, una de las docentes que asistió a la capacitación, dijo que el juego es una realidad que se observa en las escuelas y advirtió que no se miden las consecuencias. “Me pasa como docente que cuando planteamos esta problemática del juego y de una posible adicción los chicos no lo ven. No perciben que con 12, 13, 14 o 15 años están accediendo a juegos apostando. Es una problemática nueva y como colegio debemos trabajar con las familias porque es imposible hacerlo sólo desde la escuela”, opinó la profesora.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.