
El Ipef dictará la Especialización en Recreación y Juego, y la Maestría en Recreación y Juego con Perspectiva Latinoamericana.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 14,43% y los servicios 12,59%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 137,62%.
GeneralDurante septiembre, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 13,85% respecto al mes anterior.
Esta variación es 1,7 puntos porcentuales mayor a la observada en el mes de agosto, incremento que se explica principalmente por el traslado del incremento del tipo de cambio del dólar a los precios de los alimentos, bienes durables, vestimenta/calzados y servicios públicos.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de septiembre se explica en gran medida por:
-Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares; pan y cereales.
-Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a las variaciones en los precios de combustibles y lubricantes; boleto de colectivo; compra de vehículos; taxis y remises.
El Ipef dictará la Especialización en Recreación y Juego, y la Maestría en Recreación y Juego con Perspectiva Latinoamericana.
De carácter público-privado, tendrá a cargo la implementación del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA). Así, permitirá que el campo cordobés cuento con recursos para obras de infraestructura.
Ante la llegada de las altas temperaturas se recomienda intensificar las medidas de prevención. El SUH afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años. Es necesario mantener una adecuada higiene tanto de manos como de los alimentos, y no demorar la consulta si aparecen síntomas.
El centro educativo tiene filtraciones por las paredes, los techos, hay espacios inhabilitados y en días de lluvia casi que no se puede dar clases. En el año 2018 se presupuestó, se hizo un pequeño arreglo y luego todo se abandonó.
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.
Estaría relacionado a una banda narco que operaba en Villa Cura Brochero
Lo diagnosticó el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba tras analizar muestras en San Francisco, San Justo.