
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.


Se trata de una medida económica, sencilla y eficaz para proteger la salud de la comunidad. Para que sea efectiva, la higiene de manos debe realizarse con frecuencia y de manera adecuada. Esta práctica previene infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por alimentos, entre otras afecciones.
General15/10/2023
El 15 de octubre es el Día mundial del lavado de manos, una medida económica, sencilla y eficaz parala prevención de enfermedades, como infecciones respiratorias o transmitidas por alimentos.
La higiene de manos es fundamental, especialmente en niños, personas gestantes, adultas mayores y en quienes tienen el sistema inmunológico debilitado.
Para que el lavado de manos sea efectivo como práctica preventiva, debe realizarse de manera adecuada, regularmente y en especial en las siguientes ocasiones:
-Después de ir al baño o cambiar pañales.
-Al regresar de la calle o de cualquier lugar con alta circulación de personas.
-Antes de comer o manipular alimentos, especialmente, luego de tocar alimentos crudos.
-Después de acariciar o jugar con mascotas.
Las manos deben higienizarse con agua y jabón, en un lapso de entre 20 y 30 segundos. Los pasos para un correcto lavado son los siguientes:
-Mojarse las manos con agua.
-Colocar una cantidad de jabón suficiente en las palmas, cubriendo toda superficie de las manos.
-Frotar ambas palmas entre sí.
-Fregar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazado los dedos y viceversa.
-Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
-Frotar el dorso de los dedos de una mano con la mano opuesta, agarrándose los dedos.
-Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
-Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
-Enjuagarse las manos con abundante agua.
-Secarse con papel descartable o con una toalla limpia.
-Usar papel descartable para cerrar la canilla.
Es fundamental que todas las instituciones, públicas y privadas, dispongan de los elementos necesarios para la correcta higiene de las manos, con la posibilidad de un lavado accesible y en el momento que sea necesario.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Además se secuestraron dos motocicletas

Fue por delitos como, tenencia de estupefacientes y material con contenido de abuso sexual infantil, robos y violencia familiar, entre otros. Los procedimientos se desarrollaron en Villa María, Huinca Renancó, Las Acequias, Río Cuarto, La Carlota, Bell Ville, Las Higueras, Monte Maíz, Leones y Toledo.

Ocurrió en la ciudad de Córdoba.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua