
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Se trata de siete cursos en línea destinados al público general. Las capacitaciones son gratuitas y con certificación oficial. Inscripciones abiertas hasta el domingo 22 de octubre.
General18/10/2023
En continuidad con la puesta en marcha del Programa Provincial de Capacitación en Oficios y Formación Profesional CBA ME CAPACITA 2023, perteneciente al Ministerio de Empleo y Formación Profesional, continúan abiertas las inscripciones para siete cursos virtuales. Hay tiempo hasta el domingo 22 de octubre inclusive.
Este espacio de formación a distancia permite que más cordobeses tengan la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral, desde su casa o en cualquier sitio donde tengan conexión a Internet.
Oferta académica
Las personas interesadas en realizar la formación virtual podrán elegir un solo curso de la oferta presentada:
Teletrabajo
Herramientas informáticas aplicadas a instalaciones eléctricas
Introducción a Word
Introducción a Excel
Introducción a las instalaciones sanitarias y de gas
Elementos básicos para gestionar tu emprendimiento
Salud y Seguridad en ámbitos laborales
Además, se sumaron 2 ofertas formativas destinadas exclusivamente a docentes capacitadores de REPROCA (Registro Provincial de Capacitadores de Córdoba):
La Práctica de la Enseñanza en la FP. ¿Cómo planificar un curso de FP?
Introducción a la Práctica de la Enseñanza en la Formación Profesional
Las dos ofertas están destinadas a la formación, fortalecimiento y desarrollo profesional de quienes se desempeñan como capacitadores y capacitadoras de los cursos de oficios a través del Programa Cba Me Capacita, con una duración de 40 horas cada una, distribuidas a lo largo de seis semanas.
Ambas están destinadas para público general y capacitadores, y comienzan el miércoles 1 de noviembre a través del https://campuscordoba.cba.gov.ar/
Requisitos para la inscripción
Para sumarse a los cursos virtuales es necesario cumplimentar los siguientes requisitos:
Contar con CIDI Nivel 1
Registrar domicilio en la provincia de Córdoba
Ser mayor de 16 años
Contar con conexión a internet y alguno de los siguientes dispositivos: PC, notebook, netbook, tablet, smartphone
Buscando la inclusión en los espacios formativos, los contenidos del aula virtual de cada curso están optimizados para lector de pantalla Nvda y Jaws, destinado a personas con ceguera o baja visión.
Para más información ingresar a https://empleoyformacion.cba.gov.ar/ o bien contactarse con la Dirección de Formación Profesional al 0351 – 4322900 Int. 2020 o por correo electrónico [email protected].

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Falleció en La ciudad de Río Cuarto a la edad de 37 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy sábado 15 a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Octavio Capdevilla 622 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

Fue hallado a tres metros de profundidad en el río Los Molinos, del valle de Calamuchita.

Fue en el marco de una investigación. El Bloque de la UCR exige explicaciones.

Fue trasladado a la dependencia policial de La Carlota.