Frontera del Sur Frontera del Sur

Construyendo Clubes: Más instituciones del departamento Río Cuarto mejorarán sus instalaciones

• Clubes de Adelia María, Berrotarán, Vicuña Mackenna, Las Higueras, Las Vertientes, y Río Cuarto recibieron subsidios no reintegrables. • Está destinado exclusivamente a infraestructura deportiva, con una inversión provincial que alcanza los 16,5 millones de pesos.

General
11 clubes

En el marco del programa Construyendo Clubes, este miércoles, en el Centro Cívico de la Capital Alterna se entregaron subsidios no reintegrables por un total de  16.500.000 millones de pesos a 11 clubes del departamento Río Cuarto, para que mejoren su infraestructura.
 
La jornada estuvo encabezada por la Directora General de la Delegación del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto; Samantha David; el intendente municipal, Juan Manuel Llamosas; el delegado del Ministerio de Gobierno, Roberto Koch; el secretario de Deporte y Turismo del Gobierno de Río Cuarto, Agustín Calleri; el Secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas; el legislador provincial, Leandro Carpintero y miembros de la Agencia Córdoba Deportes, y el concejal de Las Higueras, Gianfranco Luchessi. 
 
El programa “Construyendo clubes” intenta favorecer y posibilitar el desarrollo de nueva infraestructura deportiva de clubes, debiendo destinarse los fondos otorgados exclusivamente al mejoramiento o ampliación de instalaciones.
 
El subsidio sirve para la compra de materiales destinados a infraestructura deportiva. Busca generar y potenciar las ventas de los sectores económicos industriales y comerciales, incentivando el desarrollo deportivo en la Provincia y ampliando la red de contención social de miles de personas.
 
En primer término, Samantha David expresó: "Continuamos con el programa Construyendo Clubes, y hoy tenemos la alegría de dar a once instituciones deportivas de la ciudad y el departamento estos subsidios; ya que son los clubes los lugares donde nuestros niños pueden salir de la calle y convertirse en parte del mismo. Siempre estas instituciones necesitan el apoyo del Estado para poder mejorar su infraestructura. Cabe destacar que el programa en principio otorgaba un millón, y el Gobernador Schiaretti decidió actualizar ese monto a un millón y medio”.
 
A su turno, Llamosas remarcó: “Los clubes nos permiten estar presentes conteniendo a muchos de nuestros jóvenes y niños. Es una tarea que en tiempos difíciles cobra mucha más relevancia”.

“Junto al Gobierno provincial siempre estuvimos presentes para darles una mano. Es una gran decisión que ha tomado nuestro Gobernador Juan Schiaretti”, sostuvo el mandatario municipal.

Por último, Facundo Rossi Jaume, Vicepresidente del Club Deportivo Río Cuarto, destacó: “Agradecemos al Gobierno provincial por este subsidio. El club está en un momento institucional muy bueno, de los mejores desde su creación. Hace poco inauguramos nuestra nueva cancha, y los vestuarios, en el predio que compramos por el año 2010, frente al Autódromo de la ciudad. En esta oportunidad, esta ayuda económica nos sirve mucho, ya que tenemos nuevas obras que hacer, como es el caso de los vestuarios para las categorías infanto juveniles”.

En detalle, las instituciones beneficiadas fueron: Club Deportivo Municipal de Adelia María, Club Velocidad de Vicuña Mackenna, Club Atlético Talleres de Berrotarán, Club Centro Social de Las Higueras, Club Sportivo y Cultural Herlitzka de Las Vertientes, y los clubes riocuartenses: Mirage Rugby Club, Sportivo Chanta Cuatro, Sportivo Municipal, Asociación Civil Rosario Fútbol Club, Deportivo Río Cuarto y Asociación Atlética Banda Norte.

Te puede interesar

Familia-de-acogimiento-Villa-Maria

Convocan a familias de Villa María para acoger temporalmente a una adolescente

General

El programa Familias para Familias de SeNAF llama a grupos familiares dispuestos a contener y acompañar a una joven de 17 años hasta su mayoría de edad. El pedido se origina en el interés de la misma adolescente. Asimismo, la SeNAF requiere en todo el departamento General San Martín, familias dispuestas a colaborar por un tiempo en la protección de derechos de niñas y niños.

720

En Córdoba "Hay una política que ataca nuestros derechos", aseguró la Agrupación "Ni Una Menos"

General

Las manifestantes hicieron público un documento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema "Ni un Derecho Menos, Ni un Ajuste Más. A las calles contra la ultraderecha, las negociaciones y el FMI. Abajo al genocidio al pueblo Palestino. Apuntaron no sólo contra políticas anunciadas por el presidente electo Javier Milei si no contra las ya aplicadas por el gobierno cordobés y que implican retrocesos a derechos ganados.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email