Emplazan una sede de Patrulla Rural en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María

General21/10/2023
maria

En la mañana de hoy, el intendente Martín Gill, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y autoridades de la Policía de la Provincia, presentaron la nueva Oficina de Jefatura de Inspección zona número 5 Villa María Patrulla Rural, emplazada en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT), la cual complementa a la sede dispuesta en el sector norte de la ciudad, que funciona dentro de la Sociedad Rural. 

Luego de saludar a los presentes, el mandatario local manifestó: “Los servicios del Parque están diversificados, con un área sanitaria gracias al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) recientemente inaugurado, y ahora aportando mayor seguridad con la Sede de la Policía Rural, lo que nos permite avanzar para convertir a este Parque en uno de los mejores del país”. En este sentido, añadió: “La Policía que aquí funciona a partir de hoy contará con un móvil propio para la presencia operativa no sólo dentro del Parque sino en todo el sector, en los barrios que están alrededor y que también requieren de estos servicios”. 

A su turno, Accastello comentó: “Este es el tercer parque  industrial que cuenta con un destacamento policial que trabaja de forma articulada con el sector. En algún momento, se pensó en crear una división especial y luego nos dimos cuenta de que no era necesario crear una nueva entidad policial ni superponer funciones, cuando las patrullas y la Policía Rural funciona a la perfección y pueden trabajar en conjunto”.

En detalle, las Patrullas Rurales se crearon a los fines de prevenir delitos campestres, además de acompañar y mantener un acercamiento permanente con la población rural. La oficina tendrá como función la planificación y coordinación administrativa y operativa de los destacamentos rurales que se encuentran dentro de la jurisdicción rural de los departamentos General San Martín, Unión y Marcos Juárez.

En esta misma línea, el presidente del Parque Industrial Logístico y Tecnológico, Carlos Pizzorno, comentó que cuando se pensó en los servicios indispensables a disponer de acuerdo a los requerimientos de las empresas, lo primero en instalarse fueron la luz y el agua; con el tiempo, identificaron la necesidad de satisfacer otras necesidades y dentro de estas se encuentran la salud y la seguridad, tanto para el PILT como sus alrededores. 

Asimismo, el director general de Patrulla Rural, comisario Marcelo Marín, dijo que, en la actualidad, son 93 las bases rurales existentes a lo largo de toda la provincia de Córdoba, y el PILT Villa María se constituye en el tercer espacio donde tiene asiento un destacamento policial de este tipo. Luego, añadió que el espacio está dispuesto para recibir productores y personas allegadas cuando tengan algún requerimiento o inconveniente. 

Acompañaron al jefe comunal y demás autoridades presentes, la secretaria de Parques Industriales de la Provincia, Alejandra Barbero; el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese; la secretaria de Inclusión Social y Territorio del municipio, Celeste Curetti; el director general Departamentales Sur, comisario Héctor Gutiérrez y sus homólogos de la Patrulla Rural Sur, Mauricio Degani, y de la Departamental General San Martín, Maximiliano Funes; el jefe de Departamento Inspección zona número 5 Villa María, Mauricio Sabena; y el gerente del PILT de Villa María, Carlos Montoto.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

CBA-Emprendedora-Rio-Cuarto

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

General16/10/2025

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Lo más visto