
El accidente se registró en la Ruta 24.
Luego de diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron tres allanamientos en la ciudad de Río Cuarto y detuvieron a cinco personas en el marco de una investigación por venta de drogas en el sector.
Los operativos tuvieron lugar en tres inmuebles de calle 11 de noviembre al 1200 de barrio Calasanz de la ciudad mencionada. Según investigaciones, dos de los mismos habrían funcionado como puntos de venta de estupefacientes y el restante como punto de guardado de la sustancia.
En los domicilios, investigadores junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, lograron el secuestro de 1.570 dosis de marihuana, 115 dosis de cocaína, dinero en efectivo ($401.908) una motocicleta y elementos que estarían relacionados al fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.
Cabe mencionar que, ambos puntos de venta se encontraban a pocos metros uno del otro y a su vez, estaban próximos a una escuela. Uno de los kioscos de expendio era administrado por una padre, madre e hijo y, aparentemente, comercializaban cocaína. El punto restante, un sujeto y su hija, se valdrían de la venta de marihuana.
La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de Río Cuarto, quienes ordenaron el traslado de los detenidos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
El accidente se registró en la Ruta 24.
El accidente ocurrió en horas de la mañana.
La imputan por lesiones graves reiteradas.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.