
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en marzo de este año en Cruz del Eje y rehabilitado en la Reserva Tatú Carreta porque tenía heridas leves.
General24/10/2023Personal de Policía Ambiental, del Ministerio de Coordinación, liberó un ejemplar macho de oso melero en zona rural de Piedrita Blanca, en el departamento Cruz del Eje al noroeste de la provincia.
El animal fue rescatado en marzo de este año en Cruz del Eje, cuando un vecino dio aviso a las autoridades porque había encontrado un oso melero en la vía pública con algunas lesiones, luego de ser atacado por unos perros.
El ejemplar fue puesto al resguardo, y en un operativo conjunto con la Patrulla Rural y personal del Tatú Carreta, se lo trasladó hasta la reserva de Casa Grande.
“Luego de recibir el alta veterinaria, nuestros técnicos evaluaron el sitio adecuado para que regrese a la naturaleza y tenga una segunda oportunidad de continuar su vida en el ámbito silvestre que es donde pertenece. En otras oportunidades, también hemos liberado otros ejemplares en esta zona porque es su zona de distribución”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
En el Centro de Rescate Tatú Carreta recibió atención primaria, le curaron las lesiones que le habían ocasionado los perros y le realizaron los estudios necesarios para que pueda reinsertarse en su hábitat natural.
“Tenía muchas pulgas y garrapatas, algunos raspones y heridas superficiales, pero el estado general era bueno. Evolucionó bien y cuando se estabilizó le hicimos otros estudios complementarios para evaluar en detalle su estado sanitario, con lo que pudimos observar que ya estaba lista para regresar a la naturaleza”, informó Javier Álvarez, encargado del Tatú Carreta.
Sobre la especie
Se distribuye por el centro y norte de Argentina y en los últimos años ha extendido su territorio por Córdoba, San Luis y La Rioja. Tiene hábitos arborícolas y se alimenta de hormigas, termitas y avispas.
En Córdoba el estado de conservación de estos ejemplares se encuentra en la categoría de “peligro de extinción”.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.