
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.



Días atrás se presentó el Bosque Poético Literario, una propuesta realizada por la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) en el marco de sus 15 años, con el acompañamiento del municipio, y que propone dar inicio a una serie de acciones para difundir y concientizar sobre cuestiones referidas al medioambiente.
La iniciativa tuvo lugar en el Campus de la UNVM y fue llevada adelante con el aporte del Programa de Desarrollo Integrado que ejecuta el municipio con financiamiento de la Unión Europea. Puntualmente, esta acción consiste en la creación de un espacio en el que cada árbol plantado lleva el nombre de un escritor o escritora cuya obra tenga relevancia literaria para la ciudad. Cabe resaltar que no se acota a la figura de poetas, sino que incluye en cada árbol el nombre de cuentistas, novelistas, ensayistas e historiadores.
Es importante agregar que en la lista de autores no solo se incluyeron poetas fallecidos, sino que se conjugaron con aquellos contemporáneos cuyas obras podrían ayudar en la amplificación y visibilidad de las problemáticas medioambientales.
Así, cada uno de los árboles está dotado de un código QR que aloja información del mismo, como especie, tipología, características y cuidados necesarios, junto a la biografía de los autores que se encarnan en el árbol.
En ese sentido, los primeros 15 árboles fueron designados como Bernardino Calvo, Olga Fernández Núñez, Alejandro Schmidt, Martha Parodi, Pedro Martínez, Rosa Vázquez de Theux,Susana Giraudo, Julio Benítez, Edith Vera, Olga Carra, Dolly Pagani, Carina Sedevich, Marcelo Dughetti, Gustavo Borga y Normand Argarate.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Fue trasladado a la dependencia policial de La Carlota.

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico

Fue durante el temporal de lluvia y viento que fue protagonista en la tarde-noche del sábado.

Las condiciones meteorológicas irán en continuo mejoramiento.

Había quedado atrapado en una reja.