En el campus de la Universidad de Villa María, ya se habilitó el Bosque Poético Literario

General24 de octubre de 2023
bosque

Días atrás se presentó el Bosque Poético Literario, una propuesta realizada por la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) en el marco de sus 15 años, con el acompañamiento del municipio, y que propone dar inicio a una serie de acciones para difundir y concientizar sobre cuestiones referidas al medioambiente.

La iniciativa tuvo lugar en el Campus de la UNVM y fue llevada adelante con el aporte del Programa de Desarrollo Integrado que ejecuta el municipio con financiamiento de la Unión Europea. Puntualmente, esta acción consiste en la creación de un espacio en el que cada árbol plantado lleva el nombre de un escritor o escritora cuya obra tenga relevancia literaria para la ciudad. Cabe resaltar que no se acota a la figura de poetas, sino que incluye en cada árbol el nombre de cuentistas, novelistas, ensayistas e historiadores.

Es importante agregar que en la lista de autores no solo se incluyeron poetas fallecidos, sino que se conjugaron con aquellos contemporáneos cuyas obras podrían ayudar en la amplificación y visibilidad de las problemáticas medioambientales. 

Así, cada uno de los árboles está dotado de un código QR que aloja información del mismo, como especie, tipología, características y cuidados necesarios, junto a la biografía de los autores que se encarnan en el árbol. 

En ese sentido, los primeros 15 árboles fueron designados como Bernardino Calvo, Olga Fernández Núñez, Alejandro Schmidt, Martha Parodi, Pedro Martínez, Rosa Vázquez de Theux,Susana Giraudo, Julio Benítez, Edith Vera, Olga Carra, Dolly Pagani, Carina Sedevich, Marcelo Dughetti,  Gustavo Borga y Normand Argarate.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.