
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Como todos los años, el clásico pericón nacional formará parte de las actividades para celebrar los 237 años de vida de Río Cuarto. En ese marco, desde el Instituto de Artes Folclóricas Vitillo Ábalos están convocando a los vecinos y vecinas que quieran participar del baile el próximo 11 de noviembre.
El primer ensayo tendrá lugar esta noche desde las 20 horas frente al Galpón Blanco del Andino. En tanto, el próximo jueves 2 de noviembre los bailarines y bailarinas se volverán a reunir a la misma hora y en el mismo lugar.
Al respecto, Ariel Barreda, Director del Instituto, comentó que la del 2023 será la edición número 19 del pericón en la Plaza San Martín y señaló que año a año se observa un crecimiento.
"La gente lo toma como propio y eso es muy lindo y significativo porque celebramos a la ciudad con la gente como protagonista. Están todos invitados a acercarse a los ensayos", indicó Barreda.
Por último, el organizador dijo que quienes tengan alguna duda pueden comunicarse al 358 4848851 o bien por las redes sociales del Instituto.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La moto impactó de atrás a un auto.

Sera en zonas entre calles Av. Sabattini, Fray Medina y Río Chocancharava.

Un reconocimiento que pone en valor la innovación, el compromiso territorial y la ampliación del acceso a la salud en toda la provincia.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.