
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Tal como estaba previsto, anoche se cerró la inscripción para los interesados en acceder a uno de los terrenos que el Gobierno de Río Cuarto puso a disposición en el denominado Loteo Bustos. La convocatoria permaneció abierta durante un mes, periodo durante el cual cerca de 5000 vecinos y vecinas completaron los formularios para participar del sorteo.
En ese sentido, el Secretario de Obras Públicas Martín Cantoro comentó que el próximo paso es definir mediante sorteo a los adjudicatarios titulares y suplentes de las 100 parcelas que conformarán un nuevo barrio en la ciudad. “Son 100 lotes ubicados en el suroeste de Río Cuarto, algunos de los cuales ya cuentan con una platea ejecutada y otros no tienen construcción alguna. También hay que decir que hay un cupo del 10 por ciento del total para personas en situación de discapacidad”, explicó el funcionario.
Asimismo, entre los requisitos para acceder a la tierra Cantoro explicó que los inscriptos deben tener un grupo familiar, no tienen que poseer vivienda a su nombre y deben contar con domicilio en la ciudad sin ser beneficiarios de ningún otro plan de vivienda o terreno. “Son unos 5000 los inscriptos en las dos modalidades de terrenos que tenemos. Es un número sumamente importante para esta operatoria”, consideró.
“El sorteo se hará entre todos ellos y se definirá un cupo para titulares y otro para suplentes y seguramente otra tanda más, ya que después se verificarán todos y cada uno de los requisitos solicitados, pero fundamentalmente el cruzamiento que tenemos que hacer en conjunto con la Provincia en el Registro de la Propiedad, a los efectos de verificar el cumplimiento de la cláusula de que ningún integrante del grupo familiar tenga otro inmueble”, expresó Cantoro. Con respecto a la fecha del sorteo, el funcionario recordó que la ordenanza estipula que se materialice dentro de los 20 días hábiles después del cierre de la inscripción.
Sobre los valores de los terrenos, el Secretario de Obras Públicas recordó que se fijó en $4.000.000 para los que no tienen platea ejecutada y $4.500.000 para los lotes que sí cuentan con platea. “Los valores de los lotes están por debajo de los valores del mercado. La forma de pago de los terrenos también está establecida en la ordenanza que regula esta operatoria y establece que el 50 por ciento del valor del lote debe abonarse inicialmente, y después se puede ir a un esquema de 12, 24 o 36 cuotas ajustables de acuerdo al Índice de Variación Salarial. Quienes paguen de contado y en efectivo recibirán una bonificación del 10 por ciento”, precisó.
En ese marco, el funcionario anticipó que con esos fondos se seguirá reforzando la política habitacional del municipio y se financiarán obras de infraestructura en el loteo. “Hay que recordar que en nuestra primera gestión tuvimos que reencauzar un plan de viviendas que venía con numerosos problemas, fundamentalmente de financiamiento y de calidad de construcción. Eso ya concluyó y además se puso en marcha el Loteo Colombres, que ya cuenta con la infraestructura de agua y cloacas. En los próximos meses vamos a avanzar con el tendido de media y baja tensión y el alumbrado público”, enumeró Cantoro.
Política de Estado
Finalmente, cabe mencionar que desde la asunción del Intendente Juan Manuel Llamosas a su primera intendencia en 2016, el Municipio ya entregó más de 550 viviendas a familias de la ciudad que pudieron cumplir el sueño de la casa propia.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
La imputan por lesiones graves reiteradas.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Se les secuestró drogas.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.