

Tal como estaba previsto, anoche se cerró la inscripción para los interesados en acceder a uno de los terrenos que el Gobierno de Río Cuarto puso a disposición en el denominado Loteo Bustos. La convocatoria permaneció abierta durante un mes, periodo durante el cual cerca de 5000 vecinos y vecinas completaron los formularios para participar del sorteo.
En ese sentido, el Secretario de Obras Públicas Martín Cantoro comentó que el próximo paso es definir mediante sorteo a los adjudicatarios titulares y suplentes de las 100 parcelas que conformarán un nuevo barrio en la ciudad. “Son 100 lotes ubicados en el suroeste de Río Cuarto, algunos de los cuales ya cuentan con una platea ejecutada y otros no tienen construcción alguna. También hay que decir que hay un cupo del 10 por ciento del total para personas en situación de discapacidad”, explicó el funcionario.
Asimismo, entre los requisitos para acceder a la tierra Cantoro explicó que los inscriptos deben tener un grupo familiar, no tienen que poseer vivienda a su nombre y deben contar con domicilio en la ciudad sin ser beneficiarios de ningún otro plan de vivienda o terreno. “Son unos 5000 los inscriptos en las dos modalidades de terrenos que tenemos. Es un número sumamente importante para esta operatoria”, consideró.
“El sorteo se hará entre todos ellos y se definirá un cupo para titulares y otro para suplentes y seguramente otra tanda más, ya que después se verificarán todos y cada uno de los requisitos solicitados, pero fundamentalmente el cruzamiento que tenemos que hacer en conjunto con la Provincia en el Registro de la Propiedad, a los efectos de verificar el cumplimiento de la cláusula de que ningún integrante del grupo familiar tenga otro inmueble”, expresó Cantoro. Con respecto a la fecha del sorteo, el funcionario recordó que la ordenanza estipula que se materialice dentro de los 20 días hábiles después del cierre de la inscripción.
Sobre los valores de los terrenos, el Secretario de Obras Públicas recordó que se fijó en $4.000.000 para los que no tienen platea ejecutada y $4.500.000 para los lotes que sí cuentan con platea. “Los valores de los lotes están por debajo de los valores del mercado. La forma de pago de los terrenos también está establecida en la ordenanza que regula esta operatoria y establece que el 50 por ciento del valor del lote debe abonarse inicialmente, y después se puede ir a un esquema de 12, 24 o 36 cuotas ajustables de acuerdo al Índice de Variación Salarial. Quienes paguen de contado y en efectivo recibirán una bonificación del 10 por ciento”, precisó.
En ese marco, el funcionario anticipó que con esos fondos se seguirá reforzando la política habitacional del municipio y se financiarán obras de infraestructura en el loteo. “Hay que recordar que en nuestra primera gestión tuvimos que reencauzar un plan de viviendas que venía con numerosos problemas, fundamentalmente de financiamiento y de calidad de construcción. Eso ya concluyó y además se puso en marcha el Loteo Colombres, que ya cuenta con la infraestructura de agua y cloacas. En los próximos meses vamos a avanzar con el tendido de media y baja tensión y el alumbrado público”, enumeró Cantoro.
Política de Estado
Finalmente, cabe mencionar que desde la asunción del Intendente Juan Manuel Llamosas a su primera intendencia en 2016, el Municipio ya entregó más de 550 viviendas a familias de la ciudad que pudieron cumplir el sueño de la casa propia.
Te puede interesar



Finalmente, el intendente Fabio Guaschino, cortará la cinta hacia la magia del cine.

El plazo para anotarse estará abierto hasta el 8 de diciembre. Hay 1.500 oportunidades de empleo y formación para la Industria del Turismo. Podrán sumarse todas las empresas de Córdoba de los rubros Hotelería, Gastronomía y/o Agencias de Viaje.

El Pontífice celebra la Santa Misa con ocasión de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este XXXII Domingo del Tiempo Ordinario y hace reflexionar sobre nuestra conducta: “podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás, o podemos vivir bloqueados, pensando sólo en nosotros mismos, sin comprometernos”

El Centro de Jubilados y mujeres integrantes de un Lazo nos Une demostraron agradecimiento por el acompañamiento del intendente Franco Morra durante sus años de gestión.
Lo más visto

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

La imputada había sido sometida a violencia de género durante años. También ordenó al Ministerio de la Mujer que brinde asistencia económica por ser víctima de violencia de género.

Finalmente, el intendente Fabio Guaschino, cortará la cinta hacia la magia del cine.


EN EL MARCO DEL HERMANAMIENTO SAVIGLIANO - VILLA MARÍA

Una localidad del departamento Unión decidió que empleados municipales que cumplan años, "no trabajarán ese día"
GeneralEntre sus fundamentos destacan que los empleados son el motor del pueblo y merecen estar con sus seres queridos, ese día.

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”
GeneralEn el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Villa María: Más de 1.300 niños y niñas que participan de los Centros de Promoción Familiar cerraron el año con una gala de lujo
GeneralLa misma se realizó en Plaza Ocampo.


Se aconseja alejarse de los márgenes de los ríos porque el caudal de los mismos puede aumentar luego de las lluvias de anoche.