Frontera del Sur Frontera del Sur

Gill brindó su último discurso como intendente en el Concejo Deliberante de la ciudad de Villa María

Brindó su último informe de gestión.

General
gestion

En horas de esta mañana del viernes 27, el intendente Martín Gill dio su último discurso en la sede del Concejo Deliberante, donde brindó el segundo informe de gestión correspondiente al año 2023, según lo establece la Carta Orgánica Municipal.

En esta ocasión, la última de su gestión, el mandatario brindó un repaso en el que destacó el impacto positivo de las políticas que se implementaron en los últimos ocho años en la ciudad.

Por ejes, el mandatario destacó los principales logros en materia educativa, con un fuerte énfasis en primera infancia y mayores de 18 años; cultura, inclusión, salud y ambiente.

Además, Gill dedicó capítulos de su intervención a las políticas de planificación y vinculación comunitaria y a los recursos y programas de seguridad.

En cuanto a obras, repasó la infraestructura con que deja a la ciudad y las obras en marcha, dedicando un apartado a aquellas que significan una recuperación patrimonial para la ciudad.

También tuvo un destacado espacio todo lo referente a las políticas, programas y acciones destinados a garantizar el acceso al suelo y a la vivienda, que ha conformado uno de los lineamientos centrales de su gestión.

Te puede interesar

casa 1

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”

General

En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Familia-de-acogimiento-Villa-Maria

Convocan a familias de Villa María para acoger temporalmente a una adolescente

General

El programa Familias para Familias de SeNAF llama a grupos familiares dispuestos a contener y acompañar a una joven de 17 años hasta su mayoría de edad. El pedido se origina en el interés de la misma adolescente. Asimismo, la SeNAF requiere en todo el departamento General San Martín, familias dispuestas a colaborar por un tiempo en la protección de derechos de niñas y niños.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email