
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.



Con un emotivo acto en el cual el 40° aniversario del retorno a la democracia fue protagonista, anoche quedó formalmente inaugurada la 19ª edición de la Feria del Libro Juan Filloy. El acto fue encabezado por el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien dio el puntapié inicial para que los vecinos y vecinas de la ciudad y la región disfruten de esta propuesta cultural que ha crecido notablemente con respecto a los años anteriores.
En la ocasión, el Jefe Comunal recordó que fue justamente en lo que hoy es la Plaza del Pueblo donde tuvo lugar la primera muestra, y resaltó el hecho de que la propuesta cultural haya tenido continuidad a lo largo del tiempo, más allá de los cambios de gobierno.
“Son políticas que trascienden las gestiones y que marcan que estas expresiones culturales y artísticas deben preservarse y mantenerse en estos tiempos, más aún a 40 años de la recuperación de la democracia, a la que tenemos que defender y preservar”, subrayó Llamosas.
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas consideró que la Feria del Libro se consolida en cada edición por el compromiso de los realizadores y la gran expectativa que genera. “Quiero felicitar a todos quienes han hecho posible esta feria para que la ciudad tenga más y mejor cultura”, apuntó el funcionario.
En tanto, la Rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto Marisa Rovera dijo que es un orgullo ser parte de la Feria del Libro, ya que “simboliza a nuestra ciudad y región”, además de poner en valor “el compromiso con la cultura y la lectura”.
“Como representante de una universidad pública no puedo hacer otra cosa más que enaltecer esos objetivos. Cuando hablamos de promover la lectura y la escritura, hablamos de promover la generación de conocimientos y de libertad de expresión. Es un instrumento de movilidad social, transformador y emancipador. En este contexto de 40 años de democracia, la Feria del Libro cobra una importancia especial”, afirmó Rovera.
A su turno, el escritor Gonzalo Otero Pizarro, curador de la Feria del Libro y una de las personas que la impulsó hace 19 años desde la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), dijo que es muy emocionante inaugurar una nueva muestra y remarcó que es la más grande de todos los tiempos.
“Es la más grande que hemos hecho de las 19 que se han dado. Esto tiene que ver con el tamaño que ocupa, la cantidad de stands que hay y por la convocatoria en general. El espacio elegido este año es superior a los anteriores”, manifestó el escritor local.
Asimismo, la escritora y curadora de la muestra Daila Prado ponderó la importancia de la educación pública y la cultura para el mantenimiento de la democracia. También participaron el Presidente del Concejo Deliberante Darío Fuentes, el Subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli, concejales de todos los bloques, funcionarios provinciales y municipales, y público en general.
Una gran muestra
Cabe recordar que la edición 2023 de la Feria del Libro abre diariamente sus puertas hasta el 5 de noviembre de 10 a 13 y de 17 a 23 horas. El evento se enmarca dentro de los 40 años de democracia y ofrece propuestas para todos los gustos con entrada libre y gratuita.
La 19° edición se montó sobre la Plaza del Pueblo, ubicada entre los edificios del Concejo Deliberante y del Viejo Mercado. Además de recorrer los casi 100 stands de distintas editoriales e instituciones, los asistentes encontrarán un sinnúmero de propuestas con presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, café literario, talleres, música, teatro, circo y patio gastronómico.
Las principales acciones se centran en la carpa montada en la Plaza del Pueblo y los dos escenarios que la rodean, pero también se desarrollan en el Concejo Deliberante, en el Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno, que este año está celebrando 150 años de existencia.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Fue trasladado a la dependencia policial de La Carlota.

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico

Fue durante el temporal de lluvia y viento que fue protagonista en la tarde-noche del sábado.

Las condiciones meteorológicas irán en continuo mejoramiento.

Había quedado atrapado en una reja.