Gill representa a Villa María en el 10º aniversario de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje

En China invitado por UNESCO.

General01/11/2023
CHINA

El intendente Martín Gill participa del encuentro por el 10º aniversario de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje que se celebra en Shanghái, China, tras ser convocado e invitado por UNESCO. De acuerdo a la agenda de trabajo establecida, el jefe comunal lleva adelante una serie de actividades junto a mandatarios y expertos en educación de todo el globo, con el  objetivo representar y poner en lo alto a Villa María, como así también a las políticas implementadas a nivel local en pos de contribuir al Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida.

En primera instancia, Gill formó parte del debate Ciudades del Aprendizaje, hoy y mañana: Mirar atrás para mirar adelante, donde mediante un espacio interactivo intercambió ideas junto a referentes y expositores de diversos países. En este sentido, fueron abordadas cuestiones para el crecimiento y potenciación de las Ciudades del Aprendizaje durante la próxima década, al mismo tiempo que se trabajaron aspectos para la evolución de las localidades en materia educativa, y así satisfacer las necesidades cambiantes de las comunidades y responder a retos globales.

En este marco, el intendente destacó el orgullo que significa que Villa María haya sido seleccionada por UNESCO para presidir la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, título que coloca a la ciudad como referente a nivel internacional debido a la calidad, funcionamiento y resultados de los programas educativos implementados en los últimos años. En función de ello, ratificó el agradecimiento por el apoyo recibido a nivel local por parte del organismo internacional, en pos de afrontar retos actuales y de cara al futuro.

En este orden, durante la jornada de ayer, Gill participó de una mesa de diálogo titulada Enfoque en las ciudades del Aprendizaje, donde expuso parte de las políticas educativas llevadas adelante en la ciudad.  Así, realizó un repaso por los avances consolidados en Villa María en orden a la promoción del Aprendizaje a lo Largo de toda la Vida, entre los que destacó la exitosa implementación de los programas Mis Primeros Libros; Ahora Los Chicos; Apoyo Escolar; Terminalidad Educativa de Jóvenes y Adultos; y la llegada a cada barrio con Centros de Promoción Familiar (CPF) y jardines maternales para el cuidado y contención de los más pequeños.

Además, compartió junto a los presentes el testimonio de educadores, trabajadores, vecinos, vecinas, niños y niñas de la ciudad quienes hicieron llegar sus relatos mediante una presentación audiovisual, donde compartieron sus experiencias. Es así que brindaron sus testimonios el intendente y vice de los niños, Amadeo Testa y Benjamín Amado; una mamá cuyo bebé forma parte del programa Mis Primeros Libros; maestras de apoyo escolar; madres que envían a sus hijos e hijas a los jardines maternales municipales, y egresados de terminalidad educativa. 

Cabe destacar que el reconocimiento de Villa María como ciudad presidente de la red latinoamericana, ha permitido su internacionalización y el trabajo mancomunado con países como Irlanda, Paraguay, Portugal, Francia, Corea, Colombia, Escocia, Perú y México.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto