General Cabrera contará con una Red Asistencial de Adicciones

General04/11/2023
raac

El próximo martes 7, quedará inaugurada la Red Asistencial de Adicciones en la ciudad de General Cabrera, que funcionará en el nuevo espacio Anexo del hospital. El acto será a las 10 horas.

Estarán presentes, autoridades municipales junto a funcionarios de la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia.

Este espacio funcionará en el Anexo Hospital con los profesionales que desde hace tiempo trabajan en esta problemática y ahora bajo el Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.

Cabe mencionar que en el departamento Juárez Celman existen estos espacios en la ciudad de La Carlota, Ucacha, Alejandro Roca y General Deheza.

RAAC - Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba

La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) es un sistema de atención único, integral, preventivo/asistencial y público para el abordaje de las adicciones, que ha puesto en marcha el Gobierno de la Provincia de Córdoba, bajo la órbita del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, que se encuentra a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud. 

El objetivo de la RAAC es  garantizar la accesibilidad al tratamiento, estableciendo una asistencia racional y ordenada en gestión conjunta con los gobiernos locales y otras organizaciones de la comunidad, en base al Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para dar respuestas integrales a esta problemática.

La RAAC se organiza en cuatro niveles de complejidad:

Van desde una baja complejidad (RAAC 1), a la máxima complejidad (RAAC 4) con el objetivo de acompañar todas las fases de esta problemática.

RAAC 1: Es la puesta en marcha de actividades sanitarias que apuntan a la promoción de la salud y a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. A este nivel pertenecen los Centros Preventivos (CP) que existen en la provincia.

RAAC 2: Este nivel está constituido por los denominados Centros Asistenciales (CAS). En ellos se brinda un tratamiento ambulatorio especializado y se espera que los benefiarios puedan acceder a las siguientes prestaciones, según sean sus necesidades específicas: Terapia individual, Terapia familiar, Terapia grupal, Abordaje psicofarmacológico, Grupos de Ayuda Mutua (Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Anónimos, etc.), Dosajes (reactivos para monitoreo del consumo). 

RAAC 3: Es un nivel correspondiente al Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Salud Mental. Se define como el nivel de tratamiento más intensivo dentro del continuum del abordaje de las adicciones. Está representado por aquellos establecimientos que cuenten con todos los recursos de un hospital general de agudos o de un hospital especializado en psiquiatría, para realizar desintoxicaciones derivadas del consumo de sustancias.

RAAC 4: Es el nivel de máxima complejidad destinado a la rehabilitación y reinserción de las personas con problemáticas asociadas al consumo de drogas. La provincia cuenta con dos Comunidades Terapéuticas Públicas Profesionales ubicadas en Santa María de Punilla y en San Francisco. 

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
gas

La Universidad Nacional de Río Cuarto ya cuenta con gas natural

Regionales 09/05/2025

La obra, ejecutada por la Provincia, beneficia a cerca de 22 mil integrantes de la comunidad universitaria, entre ellos a los más de 400 estudiantes y alumnos que viven en la residencia. La obra alimenta con este servicio a 37 edificios que conforman la Universidad y a 104 departamentos donde viven estudiantes. Su inversión fue superior a los 214 millones de pesos. “Un país no puede crecer ni progresar en el mundo del conocimiento sin educación”, destacó el mandatario.

LEON

Primeras actividades del Papa León XIV

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
Especiales 09/05/2025

La Prefectura de la Casa Pontificia difunde el calendario de los principales compromisos del Santo Padre, incluyendo la misa del inicio del Pontificado el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro.