
En el acto de entrega estuvo el legislador por el departamento Juárez Celman, Matías Viola.
Por el día del trabajador del sector.
GeneralEl próximo lunes 6 de noviembre, los bancos de todo el país no atenderán al público en el marco del Dia del Bancario y Bancaria, que se conmemora cada año desde 1924, cuando nacía la Asociación Bancaria.
Su historia
Un 6 de noviembre, hace 99 años, nace formalmente la Asociación Bancaria en nuestro país, constituyéndose como uno de los gremios más importantes de la Argentina. Desde entonces, cada año se celebra el Día del Bancario/a en conmemoración de aquel día del año 1924. A partir de ese momento, nuestro sindicato ha luchado sin descanso por la justicia social, la solidaridad en la unidad y la organización participativa de las y los bancarios.
Sin duda, esto ha convertido a la Asociación Bancaria en una de las organizaciones sindicales más significativas del país, logrando importantes reivindicaciones y conquistando innumerables derechos, entre otros, la jornada laboral de siete horas y media, la defensa de las categorías, las escalas salariales, los adicionales, la falla de caja, el régimen de licencias, las vacaciones, los días por estudio, la participación en las ganancias del sistema financiero, la compensación anual por el Día del Bancario/a, la promoción de la igualdad, los protocolos sobre violencia de género, la universalidad del pago de guardería y la constante defensa del poder adquisitivo de nuestro salario en cada paritaria. Participamos también en la Ley de Teletrabajo, como así también la reciente aprobación de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, impulsada entre otros diputados sindicales por Sergio Palazzo, Carlos Cisneros y Claudia Ormachea y cuyo proyecto final presentara ante el poder legislativo el Ministro de Economía Sergio Massa.
Sabemos que el Día del Bancario/a es una fecha de festejo y encuentro, pero también que ha sido una jornada de lucha para hacer cumplir su condición de no laborable, pues, durante muchos años, este día fue una fecha laborable para el sistema financiero, además de que sus trabajadores y trabajadoras no recibían ninguna suma en reconocimiento. Gracias a la lucha de todos/as, así como a la participación de cada uno/a, de las afiliaciones y sobre todo a un SINDICATO FUERTE, se logró que nuestro día sea NO LABORABLE y que se pague un BONO A MODO DE COMPENSACIÓN, que año tras año actualizamos en cada paritaria y por primera vez en mucho tiempo no será alcanzado por el impuesto a las ganancias para la gran mayoría de los bancarios/as.
Deseamos hoy, como cada año que conmemoramos este 6 de noviembre, que podamos seguir mostrando con orgullo todas nuestras conquistas, celebrando, además, el ser uno de los gremios más fuertes y representativos de nuestro país, que lucha y seguirá luchando por todos y cada uno de nuestros compañeros y compañeras con la misma fuerza, coraje y compromiso de siempre. (Asociación Bancaria)
En el acto de entrega estuvo el legislador por el departamento Juárez Celman, Matías Viola.
La imputada había sido sometida a violencia de género durante años. También ordenó al Ministerio de la Mujer que brinde asistencia económica por ser víctima de violencia de género.
Organizada por COPRETI de dicha ciudad con la colaboración de personal de dicha área de Córdoba. Participaron del Centro Educativo "Madre Teresa de Calcuta", en el barrio Ciudad Nueva.
Las tierras fueron donadas por Aceitera General Deheza. Todos los trabajos estuvieron a cargo del estado municipal con una inversión de más de 100 millones de pesos.
El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.
La imputada había sido sometida a violencia de género durante años. También ordenó al Ministerio de la Mujer que brinde asistencia económica por ser víctima de violencia de género.
Finalmente, el intendente Fabio Guaschino, cortará la cinta hacia la magia del cine.
EN EL MARCO DEL HERMANAMIENTO SAVIGLIANO - VILLA MARÍA
Entre sus fundamentos destacan que los empleados son el motor del pueblo y merecen estar con sus seres queridos, ese día.
En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.
La misma se realizó en Plaza Ocampo.
Se aconseja alejarse de los márgenes de los ríos porque el caudal de los mismos puede aumentar luego de las lluvias de anoche.