Frontera del Sur Frontera del Sur

Río Cuarto: la Feria del Libro “Juan Filloy” cerró la edición más grande de su historia

La 19° edición de la muestra literaria convocó a más de 20 mil vecinos de la Capital Alterna y el sur provincial. Los visitantes pudieron de distintas editoriales e instituciones, presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, talleres, música, teatro y circo en vivo.

General
FeriadelLibro_RioCuarto4

El pasado domingo, cerró la 19° edición de la Feria del Libro Juan Filloy en la ciudad de Río Cuarto que se desarrolló del 31 de octubre al 5 de noviembre y sus organizadores destacaron: “Fue edición más grande de toda su historia”.

La muestra y las actividades se desarrollaron en la Plaza del Pueblo, un espacio que sin duda fue uno de los grandes aciertos de esta edición por las comodidades que presenta y por ser un punto de encuentro para más de 20 mil vecinos y vecinas de toda la región.

El evento incluyó una amplia agenda de actividades y espectáculos que se centraron en la carpa montada en la Plaza del Pueblo y los dos escenarios que la rodearon, pero también con múltiples acciones en el Concejo Deliberante, en el Centro Cultural Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno.

FeriadelLibro_RioCuarto7

FeriadelLibro_RioCuarto

Además, de recorrer los casi 100 stands de distintas editoriales e instituciones, se realizaron presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, café literario, talleres, música, teatro, circo y patio gastronómico.

Asimismo, cabe mencionar que las jornadas culturales de la última semana movilizaron a más de 25000 personas, entre la Feria del Libro, la Noche de los Museos, que se realizó en 20 espacios de la ciudad; y la Semana de la Cultura que comenzó con un desfile masivo por el centro de Río Cuarto.

40 años de democracia

La 19° Feria del Libro se desarrolló en el marco de los 40 años de democracia, por lo que varias de sus actividades hicieron referencia a este acontecimiento histórico y determinante para la vida de los argentinos. En esta ocasión, el evento se amplió con respecto a años anteriores y dispuso nuevos lugares para que arriben más editoriales y se puedan concretar una mayor cantidad de alternativas.

En ese sentido, el Intendente Juan Manuel Llamosas resaltó el hecho de que la propuesta cultural haya tenido continuidad a lo largo del tiempo, más allá de los cambios de gobierno. “Son políticas que trascienden las gestiones y que marcan que estas expresiones culturales y artísticas deben preservarse y mantenerse, más aún a 40 años de la recuperación de la democracia, a la que tenemos que defender y preservar”.

Finalmente, cabe mencionar que tanto los visitantes que recorrieron la muestra cultural como los expositores y disertantes que llegaron a la ciudad destacaron la organización del evento y el crecimiento respecto a ediciones anteriores.

Te puede interesar

Familia-de-acogimiento-Villa-Maria

Convocan a familias de Villa María para acoger temporalmente a una adolescente

General

El programa Familias para Familias de SeNAF llama a grupos familiares dispuestos a contener y acompañar a una joven de 17 años hasta su mayoría de edad. El pedido se origina en el interés de la misma adolescente. Asimismo, la SeNAF requiere en todo el departamento General San Martín, familias dispuestas a colaborar por un tiempo en la protección de derechos de niñas y niños.

cinco

Río Cuarto: Jornada de concientización y visibilización sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

General

· La iniciativa, que tuvo lugar en la Plaza Roca, fue organizada por la Delegación local de Senaf. Se entregó folletería informativa y stickers de la línea telefónica 102. · Dicha acción se enmarcó en el 34º aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes, que se celebró el pasado lunes 20 de noviembre.  ·  Alumnos de 4° año del nivel secundario del Colegio Santa Eufrasia acompañaron la actividad con su tradicional batucada.

Lo más visto

1D7A5201-1024x683

Río Cuarto: Schiaretti entregó créditos a emprendedores y familias

General

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

casa 1

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”

General

En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email