Río Cuarto: la Feria del Libro “Juan Filloy” cerró la edición más grande de su historia

La 19° edición de la muestra literaria convocó a más de 20 mil vecinos de la Capital Alterna y el sur provincial. Los visitantes pudieron de distintas editoriales e instituciones, presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, talleres, música, teatro y circo en vivo.

General06/11/2023
FeriadelLibro_RioCuarto4

El pasado domingo, cerró la 19° edición de la Feria del Libro Juan Filloy en la ciudad de Río Cuarto que se desarrolló del 31 de octubre al 5 de noviembre y sus organizadores destacaron: “Fue edición más grande de toda su historia”.

La muestra y las actividades se desarrollaron en la Plaza del Pueblo, un espacio que sin duda fue uno de los grandes aciertos de esta edición por las comodidades que presenta y por ser un punto de encuentro para más de 20 mil vecinos y vecinas de toda la región.

El evento incluyó una amplia agenda de actividades y espectáculos que se centraron en la carpa montada en la Plaza del Pueblo y los dos escenarios que la rodearon, pero también con múltiples acciones en el Concejo Deliberante, en el Centro Cultural Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno.

FeriadelLibro_RioCuarto7

FeriadelLibro_RioCuarto

Además, de recorrer los casi 100 stands de distintas editoriales e instituciones, se realizaron presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, café literario, talleres, música, teatro, circo y patio gastronómico.

Asimismo, cabe mencionar que las jornadas culturales de la última semana movilizaron a más de 25000 personas, entre la Feria del Libro, la Noche de los Museos, que se realizó en 20 espacios de la ciudad; y la Semana de la Cultura que comenzó con un desfile masivo por el centro de Río Cuarto.

40 años de democracia

La 19° Feria del Libro se desarrolló en el marco de los 40 años de democracia, por lo que varias de sus actividades hicieron referencia a este acontecimiento histórico y determinante para la vida de los argentinos. En esta ocasión, el evento se amplió con respecto a años anteriores y dispuso nuevos lugares para que arriben más editoriales y se puedan concretar una mayor cantidad de alternativas.

En ese sentido, el Intendente Juan Manuel Llamosas resaltó el hecho de que la propuesta cultural haya tenido continuidad a lo largo del tiempo, más allá de los cambios de gobierno. “Son políticas que trascienden las gestiones y que marcan que estas expresiones culturales y artísticas deben preservarse y mantenerse, más aún a 40 años de la recuperación de la democracia, a la que tenemos que defender y preservar”.

Finalmente, cabe mencionar que tanto los visitantes que recorrieron la muestra cultural como los expositores y disertantes que llegaron a la ciudad destacaron la organización del evento y el crecimiento respecto a ediciones anteriores.

Te puede interesar
AHPC-1

Se cumplen 212 años de la creación del Himno Nacional Argentino

General11/05/2025

El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprobó la Marcha Patriótica como Himno. A lo largo de la historia, cambió de nombre en varias oportunidades. Un recorrido por su origen, a través de documentos del Archivo General de la Nación, que trabaja en colaboración con el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
duelo

Olga Rosa Coria de Dutto

Necrológicas09/05/2025

Falleció en Río Cuarto, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 23:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Sábado 10 a las 10:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: José B. Lagos 133.Comunicó Cochería ITATÍ.