En un acto encabezado por Massa, Villa María suscribió el convenio para implementar la tarjeta SUBE de transporte público de pasajeros

Fue en Río Cuarto junto al intendente Martin Gill y al ministro Diego Giuliano.

06 de noviembre de 2023
gill

En el primer punto de su recorrido por la provincia de Córdoba, pasado el mediodía, el ministro de Finanzas de la Nación, Sergio Massa, junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, visitaron la ciudad de Río Cuarto a los fines de formalizar la ampliación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a siete localidades de la provincia de Córdoba, tras la firma del convenio. Entre las ciudades beneficiadas con el sistema que permite el pago del boleto por medio de la tarjeta SUBE, se encuentran Villa María, Córdoba Capital, Río Cuarto, Alta Gracia, San Francisco, Río Tercero y Villa Carlos Paz.
 
El intendente Martín Gill fue el encargado de suscribir el convenio que redunda en la implementación del sistema en Villa María, junto a jefes comunales y representantes de las restantes seis localidades beneficiarias. 

Tras la rúbrica de los documentos, Massa expresó: “Quiero agradecer a todos los intendentes que hoy trabajan para federalizar un beneficio que estaba concentrado sólo en el Amba, y que de alguna manera, es parte de la historia de reclamos de los cordobeses que han sentido por mucho tiempo que el Estado no le daba a la Provincia lo que Córdoba merecía y le correspondía”. 

“Desde el 10 de diciembre, pondré todo mi compromiso y esfuerzo para que Córdoba, como corazón de nuestro país , sea parte del crecimiento y del desarrollo y que nunca más quede fuera de la justa distribución de ingresos”, ponderó el candidato a presidente. En este sentido, invitó a trabajadores, trabajadoras, empresarios e intendentes a “trabajar juntos por la Argentina de la unión nacional, que abrace definitivamente a todos los cordobeses”.

Uno de los beneficios del sistema es la inclusión de la Tarifa Social Federal (TSF), que brinda un descuento del 55 por ciento sobre el precio del transporte público para diferentes grupos sociales. De esta manera, se subsidia al usuario del transporte público, y a través de la TSF, a jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa Potenciar Trabajo, Pensiones No Contributivas y Monotributistas Sociales.
 
En lo que respecta a la población estudiantil, el sistema SUBE ofrece un Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil que reduce a la mitad el costo de cada pasaje. Además, SUBE se destaca por su comodidad como sistema de pago sin efectivo y la posibilidad de recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta. Asimismo, el sistema de pago llegará con la novedad de Carga a Bordo, lo que permite cargar saldo a bordo de la unidad de transporte, a través del celular del usuario. A su vez, esto permite mayores alternativas al momento de cargar dinero, ya que los usuarios podrán hacerlo a través de homebanking y billeteras electrónicas.
 
Es oportuno destacar que SUBE ya opera como método de pago para el transporte público en 58 localidades del país, junto con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante la actual gestión del Gobierno nacional, se sumaron 19 de estas ciudades, lo que se traduce en más de 14 millones de personas que usan sus tarjetas cada mes, con más de 5 millones de beneficiaros la Tarifa Social Federal.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.