
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Se llevó a cabo en Arroyito los días 3 y 4 de noviembre.
General06/11/2023
Este pasado fin de semana se concretó en la ciudad de Arroyito el X Congreso Provincial de la Caminería Histórica, donde estuvieron presentes integrantes de La Junta Municipal de Historia Sargento Mayor Francisco de Oyola de la ciudad de La Carlota que presentó la investigación "Los Caminos del Congo a Punta del Sauce".
El evento fue organizado por integrantes del Museo Histórico "José Domingo Mercado" en el marco de sus 20 años, con el apoyo de la municipalidad de dicha ciudad, bajo el lema “POR LOS CAMINOS DE LA INDUSTRIA Y LA PRODUCCIÓN”.
Este encuentro se desarrolló los días 3 y 4 de noviembre, donde se realizaron 3 conferencias magistrales:
-“Por los caminos del vino en la época colonial: producción, distribución y consumo”, por Carlos Crouzeilles.
-“Comerciantes, industrias y caminos”, por Laura Valdemarca.
-“La apertura de caminos como factor del crecimiento urbano. El caso de la ciudad de Arroyito” por José Luis Colazo.
Además, se dieron presentaciones especiales con las siguientes temáticas:
-Avance de investigación: “¿Dónde fue capturado el Gral. José María Paz?” por José Solera y José Luis Colazo.
-Presentación del libro: “Correos, caminos y postas. Época Colonial (1492-1776)” por Martín Horacio Delprato.
También se contará con 23 ponencias abarcando diferentes temáticas a cargo de historiadores a nivel provincial y nacional. Se dará comienzo el viernes 3 a partir de las 18 horas.
La ciudad de Arroyito abrió sus puertas a diferentes capacitaciones e instancias de aprendizaje e investigación, en este caso, historias que entrelazan los diferentes caminos de la patria por los “Caminos de la Industria y de la Producción”.
A su regreso, Dante Chiappero expresó a través de sus redes sociales que, Junto a Tomás Óngaro, "presentamos el trabajo "Los Caminos del Congo a Punta del Sauce", cuyo libro será presentado el año entrante".

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego. Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

Tiene 25 años de edad. El suceso ocurrió en Ruta 11 cerca de Corral de Bustos.

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.

Será desde el 19 al 21 de diciembre.

Habrá actividades durante todo el día en el Complejo El Buen Pastor