
En su agenda en Córdoba, Sergio Massa mantuvo un encuentro con el sector cooperativo de la región en James Craik
Política
Con gran expectativa, la región recibió a Sergio Massa, quien estuvo presente en James Craik como parte del cronograma previsto durante su visita a la provincia. Allí, el actual ministro de Economía de la Nación participó del evento El Cooperativismo Agroindustrial en el marco de los 40 años de Democracia, donde encabezó la presentación de balances y resultados del Programa CoopAR, y compartió un encuentro con miembros del cooperativismo; al mismo tiempo ratificó su compromiso por fomentar la competitividad del sector y contribuir así a la producción de valor agregado, generar más empleo y arraigo territorial motorizando las economías locales.
Durante el acto que tuvo lugar en la sede de la Cooperativa La Craikense, el candidato presidencial estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el intendente de James Craik, Oscar Fasolis. También, estuvo presente el intendente Martín Gill, quien acompañó al ministro en su previa visita a la ciudad de Río Cuarto, y demás jefes comunales de la región y representantes del cooperativismo agroindustrial. Además, también se hizo presente el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Al tomar la palabra, Massa expresó: “Estamos muy contentos de estar compartiendo hoy junto al sector cooperativo, porque no sólo es un sector que genera valor agregado, sino que también genera trabajo y lo exporta al mundo, contribuyendo a la apertura de mercados y al fortalecimiento de nuestras reservas”. En este sentido, aseguró que “la salida es trabajando juntos, porque a la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie”.
“Queremos un país con educación, con nuestros hijos en la universidad, con salud pública, y con un Estado eficiente, nunca destruyendo derechos”, enfatizó. “Queremos abrazar a cada productor sin importar cómo piensa y decirle que estamos a su servicio, porque es con la industria, con los trabajadores, con un Estado presente y eficiente, porque es siempre con el campo, nunca contra el campo”, aseguró y luego ponderó: “Esa es la Argentina que debemos construir, la de la unión nacional, porque el 10 de diciembre empieza en el país una nueva etapa, con Córdoba como corazón productivo y con todos juntos para transformar a la Argentina en la potencia que sabemos que puede ser”.
En minutos, en la capital provincial, Massa encabezará un acto político en el Club General Paz Juniors, de cara a la segunda vuelta electoral.
Te puede interesar
Lo más visto

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

EN EL MARCO DEL HERMANAMIENTO SAVIGLIANO - VILLA MARÍA

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”
GeneralEn el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Villa María: Más de 1.300 niños y niñas que participan de los Centros de Promoción Familiar cerraron el año con una gala de lujo
GeneralLa misma se realizó en Plaza Ocampo.




Se aconseja alejarse de los márgenes de los ríos porque el caudal de los mismos puede aumentar luego de las lluvias de anoche.


Presentarán y debatirán proyectos para mejorar su comunidad en sesiones especiales.