
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El municipio, a través del Programa de Desarrollo Integrado, cofinanciado por la Unión Europea, continúa con las obras en la red integral de bicisendas y ciclovías complementarias al Parque Lineal Sustentable. El Plan de Movilidad Urbana Sustentable avanza con trabajos en avenida Dante Alighieri y también en un sector de bulevar Colón e inmediaciones de la Escuela del Trabajo.
El intendente Martín Gill supervisó los trabajos que se llevan adelante en avenida Dante Alighieri, cerca del puente Perón, donde se ejecutan 500 metros lineales de bicisenda de 2,20 metros de ancho por el cantero central de la arteria, a los efectos de no entorpecer la normal circulación de los vehículos. Esta obra comprende la ejecución completa de los trabajos de nivelación, extracción de suelo vegetal y excavaciones; aportes de tierra y rellenos; compactación y nivelación, y retiro de los excedentes.
Se trata de una ciclovía de hormigón cuya terminación superficial se realizará mediante un alisado mecánico de cemento y arena fina tipo Paraná. Sobre la superficie de hormigón alisado se procederá a efectuar la pintura de demarcación vial con coloración rojo, se identificará una línea discontinua que delimite las trochas, flechas indicadoras del sentido de circulación y logos que la identifiquen como ciclovía. En las bocacalles se realizará una franja de pintura roja que permitirá demarcar la zona de circulación en bicicleta.
Por otra parte, sobre avenida Colón se avanzó en la pintura y señalética de los 800 metros ya ejecutados por el municipio, desde calle Calafate hasta Fray Mamerto Esquiú, a la vez que se sumaron 200 metros de losa de hormigón para llegar a la intersección con Müller. Allí, sobre la calle continua la traza demarcada, para luego girar hacia Vélez Sarsfield y empalmar con la ciclovía del Parque Lineal Sustentable que se está construyendo en los cuatro bulevares.
El plan apunta a disminuir los niveles de congestión, tiempos y costos de desplazamiento, con el propósito de fomentar un medio de transporte público eficiente, inclusivo y económico, que disminuye las emisiones de dióxido de carbono al reducir la congestión vehicular, y que mejora la seguridad vial y ciudadana al disminuir los niveles de siniestralidad vial.
Cabe destacar que la ampliación de la red de ciclovías existente en Villa María tiene como principal objetivo conectar a todos barrios con los puntos neurálgicos de la ciudad, promoviendo la conectividad ecológica y la concientización ambiental de la población y apuntando a la utilización de un medio de transporte ambientalmente amigable, accesible e inclusivo. Con esto se busca favorecer la movilidad urbana sustentable y atender a problemas medioambientales y sociales ocasionados por un modelo de transporte urbano basado en la priorización del vehículo particular a motor.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.