

Ayer por la tarde una multitud acompañó el tradicional pericón nacional que se realizó en la Plaza San Martín. El evento ya alcanzó su 19° edición y contó con participantes de otras provincias del país. Así lo expresó Ariel Barreda, Director del Instituto de Artes Folclóricas “Vitillo Abalos”, quien expresó su emoción por “la cantidad de gente que se sumó y está disfrutando con nosotros”.
“Esto es lo que nos hace falta: que pensemos en argentino y que actuemos en argentino. Esto es una manifestación de que nuestras raíces están vivas y que la gente aprovecha estos espacios que son sanos para toda la familia, porque había niños de 5 años y abuelos de más de 80. Es algo único”, expresó Barreda.
A su turno, el Intendente Juan Manuel Llamosas felicitó a los organizadores y recordó que las acciones, incluida la Marcha de los Bombos que recorrió las calles de Banda Norte hasta llegar a la Plaza San Martín, se encuadran en la Semana de la Cultura que llegó a su 15° edición. “Todas las actividades fueron acompañadas masivamente por el público,”, agregó el mandatario.
Por su parte, el reconocido luthier nacional “Indio” Froilán, quien participó de la Marcha de los Bombos, celebró estas instancias “tan necesarias para mantener viva la cultura”. Asimismo, los participantes del pericón y el público presente destacaron la organización del evento en esta fecha tan especial para la ciudad.
Lo que sigue
Asimismo, las actividades para conmemorar el 237° aniversario de Río Cuarto continúan hoy con una exposición de autos antiguos que organiza AVAR (Asociación de Vehículos Antiguos Riocuartenses), la cual recorrerá las calles de la ciudad en horas del mediodía, comenzando en Villa Dalcar y finalizando en el Parque Sarmiento.
En tanto, por la tarde entre las 16 y las 20 hs. se desarrollará una nueva edición del Paseo de Ferias en el Parque Sarmiento.
Te puede interesar



Fue una imponente puesta en escena no sólo por la caracterización de cada uno de los personajes si no por el vestuario, maquillaje y excelente dirección del profesor Martín Quiroga.


El plazo para anotarse estará abierto hasta el 8 de diciembre. Hay 1.500 oportunidades de empleo y formación para la Industria del Turismo. Podrán sumarse todas las empresas de Córdoba de los rubros Hotelería, Gastronomía y/o Agencias de Viaje.

Participaron integrantes de la Dirección de Bomberos dependiente de la Policía de la Provincia de Córdoba. COPRETI fue creado con el objetivo de prevenir y erradicar progresivamente el trabajo infantil.
Lo más visto


Ordenan la detención de su pareja.


Guaschino deja su mandato con la inauguración de una última obra en el barrio donde todo comenzó
GeneralLa plaza Italia del Barrio Central Argentino fue totalmente renovada, en el barrio donde se construyeron los sueños del mandatario Guaschino si no de quienes llegaron a estas tierras para forjar su vida.

Fue una imponente puesta en escena no sólo por la caracterización de cada uno de los personajes si no por el vestuario, maquillaje y excelente dirección del profesor Martín Quiroga.

Randstad busca 200 operarios en San Francisco, Córdoba, para incorporar en empresas de la región
GeneralLa jornada de reclutamiento será el martes 5 de diciembre.

El Instituto Educativo de la Sociedad Rural de Río Cuarto trabajó este 2023 "Con los pies en la tierra..."
GeneralUn proyecto interdisciplinario cuyo objeto fue explorar la importancia de la tierra para la vida cotidiana de todos los seres.

La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.


Huanchilla: Allanan el domicilio de una mujer y recuperan parte de lo robado a una vecina
PolicialesEl hecho ocurrió el día 30 de noviembre.